Atentos lubricentros y talleres de Mendoza: Mobil realiza hoy una capacitación online gratuita

La iniciativa busca que los profesionales de los talleres mecánicos y lubricentros cuenten con más herramientas y recursos para potenciar su negocio y conocer las últimas tendencias del mercado de aceites lubricantes.
 

La prestigiosa marca Mobil lanza el ciclo de formación profesional exclusivo para talleres mecánicos y lubricentros con el objetivo de brindarles mayores herramientas para potenciar sus negocios, actualizar o adquirir nuevos conocimientos y compartir las novedades sobre las nuevas tecnologías disponibles en el mercado. Con un programa de capacitaciones, que se desarrollará a lo largo del año, los profesionales y dueños de centros de servicios contarán con técnicas e información actualizada para brindar una mejor atención a sus clientes.

En esta oportunidad, la charla inicial será hoy a las 17 hs (con una duración de 1 hora aproximadamente). A cargo del experto internacional en lubricación con más de 30 años de experiencia en el mercado latinoamericano, el Ing. Wilson Sequeira, la temática estará centrada en “Fundamentos de la Lubricación”, donde los participantes no sólo podrán conocer las últimas tendencias y conceptos sobre este producto esencial, sino que también habrá espacios para consultas.

El temario incluye:

  • Los fundamentos de la lubricación
  • Órganos reglamentarios internacionales. Los fabricantes y sus exigencias
  • Tipos de lubricantes y sus aplicaciones
  • Foro de preguntas/respuestas

Los participantes deberán rendir un test básico de aprendizaje (requisito para obtener la certificación Mobil) que determina si se lograron incorporar los conceptos abordados.

A este programa de capacitaciones profesionales se le suman los consejos que brinda la marca en sus redes sociales de la mano de expertos, para mantenerse informados y compartir herramientas, tips y contenidos sobre el uso de los aceites lubricantes, entre otros.

Coordenadas

  • Día: jueves 18 de junio de 17 a 18 hs
  • Informes e inscripción aquí
     

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.