Avanza el diálogo para ampliar la red de gas en el Sur provincial

Legisladores del peronismo y el Enargas se reunieron con Cámaras de Comercio de Alvear y San Rafael para hablar sobre la ampliación de la red de gas en ese sector.

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el diputado nacional Omar Félix, el titular del Enargas, Federico Bernal y otras autoridades mantuvieron un encuentro por zoom con entidades del sur.

En el encuentro, representantes de las Cámaras acercaron algunas de las demandas urgentes en cuanto a infraestructura en ambos departamentos, y un pedido que vienen haciendo para incorporar a los dos departamentos en la denominada tarifa patagónica. Se dialogó además sobre el nuevo gasoducto para ampliar la red de gas que permitiría un incremento del consumo de 26.630 nuevos usuarios entre los dos departamentos.

Bernal destacó el trabajo en conjunto que viene haciendo con Fernández Sagasti en la cuestión energética, y en la defensa de la noción del acceso del servicio de energía como derecho humano. “Acá hay una orden política del Presidente de la Nación que esto se lleve adelante, además el compromiso de nuestros legisladores nacionales aquí presentes. Creemos fundamental avanzar para terminar de poner al país de pie”.

Por su parte, Fernández Sagasti dijo que la obra de empalme con el gasoducto GasAndes “es un sueño del sur de la provincia de Mendoza, postergado de hace muchos años”. “Con Omar Félix- siempre hemos hablado de este tema y cuando visité ambas cámaras -de General Alvear y San Rafael- es uno de los principales proyectos de infraestructura que plantean como necesidad para ampliar la posibilidad de inversiones, y tiene que haber un plan estratégico de toda la provincia, incluyendo al sur, en eso hemos estado trabajando”.

“Hay injusticias que de a poco estamos empezando a revertir y y también tiene que ver con cuál será la política energética a desarrollar en la Argentina. En este sentido el sur precisa que aunemos esfuerzos para llevar las soluciones que se reclaman desde hace mucho tiempo”, resumió la Senadora.

Félix, a su turno, remarcó que está claro cuál es la obra que hay que hacer y resaltó “falta la obtención de recursos es lo que hemos estado hablando con Anabel, sabemos que se está trabajando en ello”.

Aprovechó además para destacar el rol del Enargas, que es el rol del Estado, para que zonas desfavorecidas no se queden sin la posibilidad de acceder a los servicios básicos.

Por último agregó: “Hay que  retomar las obras del gasoducto que había comenzado YPF y que se suspendió en 2916, que venía por el Portón e iba a darle a Malargüe el servicio de gas natural que necesita, y representaría un acto de justicia”.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.