Avanza el diálogo para ampliar la red de gas en el Sur provincial

Legisladores del peronismo y el Enargas se reunieron con Cámaras de Comercio de Alvear y San Rafael para hablar sobre la ampliación de la red de gas en ese sector.

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el diputado nacional Omar Félix, el titular del Enargas, Federico Bernal y otras autoridades mantuvieron un encuentro por zoom con entidades del sur.

En el encuentro, representantes de las Cámaras acercaron algunas de las demandas urgentes en cuanto a infraestructura en ambos departamentos, y un pedido que vienen haciendo para incorporar a los dos departamentos en la denominada tarifa patagónica. Se dialogó además sobre el nuevo gasoducto para ampliar la red de gas que permitiría un incremento del consumo de 26.630 nuevos usuarios entre los dos departamentos.

Bernal destacó el trabajo en conjunto que viene haciendo con Fernández Sagasti en la cuestión energética, y en la defensa de la noción del acceso del servicio de energía como derecho humano. “Acá hay una orden política del Presidente de la Nación que esto se lleve adelante, además el compromiso de nuestros legisladores nacionales aquí presentes. Creemos fundamental avanzar para terminar de poner al país de pie”.

Por su parte, Fernández Sagasti dijo que la obra de empalme con el gasoducto GasAndes “es un sueño del sur de la provincia de Mendoza, postergado de hace muchos años”. “Con Omar Félix- siempre hemos hablado de este tema y cuando visité ambas cámaras -de General Alvear y San Rafael- es uno de los principales proyectos de infraestructura que plantean como necesidad para ampliar la posibilidad de inversiones, y tiene que haber un plan estratégico de toda la provincia, incluyendo al sur, en eso hemos estado trabajando”.

“Hay injusticias que de a poco estamos empezando a revertir y y también tiene que ver con cuál será la política energética a desarrollar en la Argentina. En este sentido el sur precisa que aunemos esfuerzos para llevar las soluciones que se reclaman desde hace mucho tiempo”, resumió la Senadora.

Félix, a su turno, remarcó que está claro cuál es la obra que hay que hacer y resaltó “falta la obtención de recursos es lo que hemos estado hablando con Anabel, sabemos que se está trabajando en ello”.

Aprovechó además para destacar el rol del Enargas, que es el rol del Estado, para que zonas desfavorecidas no se queden sin la posibilidad de acceder a los servicios básicos.

Por último agregó: “Hay que  retomar las obras del gasoducto que había comenzado YPF y que se suspendió en 2916, que venía por el Portón e iba a darle a Malargüe el servicio de gas natural que necesita, y representaría un acto de justicia”.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.