Banco Macro colocó $ 35.126 millones en créditos de la línea especial que lanzó durante la cuarentena

Banco Macro informó que acompaña a las MiPymes y Pymes con una gran oferta de créditos, en medio de la crisis planteada por la Pandemia ante el avance del COVID-19. Así hasta la fecha colocó $ 35.126 millones en créditos de la línea especial que lanzó el 27 de marzo pasado para MiPymes y prestadores de servicios de salud.
 

Esta operatoria, que está destinada a ofrecer asistencia a las empresas de todo el país, tiene una tasa anual del 24% fija en pesos.

Las MiPymes pueden utilizar estos préstamos para abonar sueldos o para el financiamiento de capital de trabajo. Los prestadores de salud, por su parte, deben destinar el dinero para la compra de insumos hospitalarios o equipamiento médico.

De los $ 35.126 millones, $ 22.912 millones fueron colocados en préstamos amortizables. Asimismo, se otorgaron $ 9.217 millones en descuento de cheques. Este beneficio alcanza a 14.000 clientes que operan a diario con Banco Macro.

“Las Pymes son la fuente creadora de mano de obra y las que impulsan las economías regionales en Argentina, son además nuestros principales clientes del segmento empresas. Por este motivo, Banco Macro está dando un fuerte impulso a estas líneas especiales”, explicaron.

En lo que va del año hubo más de 68.000 altas de clientes a través del onboarding digital. Esta modalidad permite que el cliente abra su cuenta desde su teléfono celular y sin salir de SU casa. Quien opte por esta opción solo debe ingresar a www.macro.com.ar/operacionesSimples, tomarse una foto selfie y completar sus datos personales.

“La tarjeta de débito la enviaremos al domicilio para que evitarle al cliente tener que concurrir a la sucursal. Así ofrecemos  una experiencia 100% digital para que todos nos cuidemos. Como cada día los que hacemos Banco Macro estamos trabajando por nuestros clientes. Aún en estos momentos tan difíciles que exigen un mayor esfuerzo de cada uno de nuestros 8.672 colaboradores”, detallaron desde la entidad.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.