Banco Macro presenta un nuevo ciclo de talleres virtuales del programa “Cuentas Sanas”

Banco Macro sigue expandiendo el alcance del programa Cuentas Sanas con un nuevo ciclo de talleres virtuales abiertos a la comunidad durante el mes de agosto.
 

La pandemia del COVID-19 no solo plantea considerables desafíos para la salud, sino también para el bienestar económico de muchas personas. En línea con el compromiso asumido por Banco Macro desde 2015, Cuentas Sanas adapta sus canales y formatos para acompañar y apoyar a un mayor número de jóvenes, familias y emprendedores, en todo el país.     

Se realizaron 15 talleres virtuales abiertos a la comunidad durante los meses de aislamiento obligatorio, llegando así a más de 2.000 personas.

Los orientadores del programa continuarán conversando con los nuevos participantes sobre el control del endeudamiento y de los gastos, las ventajas que brinda la banca digital en términos de seguridad y protección, las opciones de ahorro e inversión en momentos de incertidumbre y las posibles líneas de acción para pequeños negocios. 

Cronograma

  • Taller: Cuentas Sanas desde tu casa: Todo sobre tu plata. Martes 04 de agosto, 18.00 hs.   
  • Taller: Conectate con tu futuro: Cuentas Sanas para jóvenes. Martes 11 de agosto, 18.00 hs.    
  • Taller: Cuentas Sanas para emprendedores: Cómo impulsar tu negocio. Martes 18 de agosto, 18.00 hs. 
  • Taller: Cuentas Sanas con los canales digitales de Banco Macro. Martes 25 de agosto, 18.00 hs.   

Los talleres virtuales tienen una duración de 90 minutos 

Coordenadas
Inscripción: https://www.tallerescuentassanas.com 
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.