Banco Macro y el IAE presentaron la convocatoria para Naves 2020 (Mendoza también será sede)

Banco Macro, en alianza con el IAE Business School, lanzaron por sexto año consecutivo la competencia Naves, una experiencia transformadora que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes y así obtengan el reconocimiento global que se merecen.
 

A través de un lanzamiento digital e interactivo, las autoridades del Banco Macro y del IAE difundieron que el programa se desarrollará en 9 sedes: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires, donde se becarán de forma completa a más de 720 equipos que participarán de este proceso de formación, acompañamiento y networking.

Naves está apuntado a emprendedores y representantes de PyMES que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión y este año se suman nuevos contenidos que abordan las temáticas y desafíos del contexto actual y un simulador de negocios online -Game Roi- que permitirá la toma de decisiones teniendo en cuenta la situación de la empresa y del contexto.

En la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales, dentro de las siguientes categorías: 

-Idea de negocio
-empresa naciente
-nuevo proyecto de empresa en marcha

Convocados por Banco Macro y Naves, desde el año 2015, han pasado más de 5.500 emprendedores. Durante el evento digital, estuvieron presentes Andrés Jara y Ezequiel Escobar, ambos jujeños y ganadores de Naves en diferentes ediciones, y quienes se han unido para desarrollar SIMMOV, aplicación creada para complementar con tecnología las acciones que se llevan adelante por parte del sistema sanitario de la provincia en la lucha contra el COVID-19. Además, Alejandro Melamed reflexionó sobre la importancia de la actitud emprendedora, del liderazgo y del emprendedurismo en tiempos turbulentos.

El objetivo de Naves es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma impulsar el desarrollo social y económico de cada provincia.

El inicio digital de la competencia en cada plaza será: Tucumán – 15 de julio, Jujuy - 14 de julio, Salta - 13 de julio, Santa Fe – 8 de julio, Córdoba –7 de julio, Neuquén - 6 de julio, Provincia de Buenos Aires – 3 de julio, Mendoza - 2 de julio Misiones – 1 de julio.

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2020 ofrecerá 6 seminarios: Diseñando la propuesta de valor; Economía, finanzas y fuentes de inversión; Marketing y Gestión Comercial, Gestión Financiera, Gestión estratégica en tiempos de incertidumbre y formación de líderes para el cambio, y la ronda de feedback a cada proyecto como última jornada. 

Los seminarios a cargo de profesionales del IAE Business School serán dictados en forma remota teniendo en consideración que los participantes podrán interactuar y hacer consultas en el momento.

Además de la cursada virtual, todos los participantes tendrán acceso a la red de apoyo de NAVES, formada por más de 450 especialistas en temáticas como marketing, finanzas, aspectos legales, contables e impositivos, operaciones, etc.

En Naves Federal se elegirán 5 proyectos ganadores por sede, salvo en el caso de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires que se seleccionarán 10, haciendo un total de 60 proyectos ganadores que completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional (que se cursará en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación). 

Los mejores 3 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel y horas de capacitación en el IAE.

“La pandemia nos llevó a modificar muchísimos formatos de los programas que llevamos a cabo, pero pudimos lograr, por sexto año consecutivo, realizar este proyecto sobre todo en un momento como el que estamos pasando y federalizándolo aún más. NAVES es la oportunidad que tenemos desde la Fundación Banco Macro para empoderar a nuestros clientes y no clientes y poder así continuar generando valor en las economías regionales. Este año otorgaremos más de 750 becas financiadas 100% por Banco Macro”, aseguró Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de la entidad.

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando aquí.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.