Baron B presenta “Baron B Héritage Edición 003”

El espumoso rinde homenaje al barón Bertrand de Ladoucette, por su búsqueda incansable de la perfección, la calidad y la excelencia.

Baron B presenta la edición 003 de Baron B Héritage, un assemblage de tres añadas excepcionales 100% Chardonnay provenientes de la Finca Cepas del Plata en la zona de El Peral en el Valle de Uco. Se trata de la máxima expresión de Baron B que cada año sorprende al consumidor gracias al assemblage de añadas excepcionales que permite disfrutar de una nueva dimensión en el universo de los espumosos. La tercera edición está compuesta por partidas limitadas 100% Chardonnay de las añadas 2011, 2015 y 2019. 


Esta nueva edición de Baron B Héritage es un juego de extremos entre sus componentes, a través de tres cosechas emblemáticas: la cosecha 2019, la más joven de este assemblage resguardada las cavas de la bodega como tributo al centenario del nacimiento del barón Bertrand, fue una añada marcada por un clima frío, que brindó un Chardonnay muy fresco, con notas cítricas, florales y minerales, y una boca tensa; la cosecha 2015, fue una añada más calurosa, que brindó un carácter más varietal y vinoso de Chardonnay de altura,  con notas de damasco, durazno y pomelo rosado, y un amplio volumen en boca, con graso y unas notas de evolución a brioche y pan tostado (un opuesto muy complementario del Chardonnay 2019); y por último, la cosecha 2011, la primera cosecha de Cepas del Plata a 1550 msnm, que demostró después de 12 años de crianza sobre sus levaduras un gran potencial de guarda, desarrollando una paleta amplia de notas confitadas cítricas, tostadas de pan y almendra, notas sutiles de praliné y caramelo, que aporta la complejidad y el largo en boca al assemblage.

Baron B Héritage es un homenaje al legado de su creador, el barón Bertrand de Ladoucette, un hombre visionario, audaz y conquistador, que no dudó en dejar su Francia natal en busca de nuevos horizontes donde elaborar espumosos excepcionales. Baron B Héritage es un espumoso único que, mirando al futuro, hace honor a un hombre que dejó para la posteridad su legado. 

Es el equipo enológico de Baron B quien, inspirados en una carta que dejó el barón Bertrand como parte de su legado, y siguiendo su espíritu visionario, decide para cada edición de Baron B Héritage, la composición y el momento de presentación, con la premisa de crear una obra extraordinaria expresando de forma sólida la frescura, elegancia y profundidad que desarrollan los viñedos en esa zona de la Cordillera de los Andes, presentando cada año un espumoso que pueda viajar en el tiempo, acomplejarse y revelar todo su potencial con los años.   

A fines de 2021, la marca sorprendió con “Baron B Héritage Edición 001”, resultado de la combinación de tres añadas excepcionales: 2001, 2011 y 2015 provenientes de las fincas Caicayén, Cepas del Plata y El Espinillo, respectivamente.  

En su segunda edición, el equipo enológico decidió seleccionar un Chardonnay cosecha 2014 de Cepas del Plata (1550 m.s.n.m) y un Pinot Noir 2016, de su finca El Espinillo (1600 m.s.n.m), respetando el concepto de este espumoso: un assemblage que refleje lo sorprendente. El corte de “Baron B Héritage Edición 002” es un 60% del Chardonnay 2014 y un 40% del Pinot Noir 2016.
En la Edición 003 se presenta un espumoso 100% Chardonnay de 3 añadas excepcionales la 2011, 2015 y 2019. 

“Baron B Héritage 003 nos invita a descubrir una nueva dimensión en el mundo de los espumosos con una composición 100% Chardonnay. Héritage es la máxima expresión de Baron B. Son joyas que tenemos en nuestra enoteca y que el equipo enológico decide compartir con los consumidores que buscan productos más complejos y sofisticados a través de diferentes assemblages, eligiendo uvas y cosechas que nos permiten sorprender con un espumoso único e inédito cada año” comentó Fernando Gouiran, director de Marketing de Baron B. “Baron B Héritage Edición 003” se podrá conseguir a partir del 11 de octubre en las principales vinotecas del país a un valor de $ 23.500

La historia de Baron B
El barón Bertrand de Ladoucette fue un hombre visionario, audaz y emprendedor. Heredero de una familia noble de Francia, fue a su vez un líder humilde, apasionado y profundamente humano, que no dudó en dejar el confort de su castillo y negocio en Francia para seguir su convicción y su sueño:  elaborar espumosos excepcionales al nivel de los mejores del mundo. 

Corría el año 1959, Agrelo, en Mendoza, era poco más que un desierto inhóspito y helado, sin caminos, sin teléfonos. Allí, con su propia determinación como única compañera, el barón Bertrand de Ladoucette, hizo algo mucho más trascendente que crear un espumoso. Creó un legado de sabiduría, esfuerzo y humildad, que todavía se respira en el aire de nuestros viñedos, que se refleja en cada cosecha y hace que cada botella sea única e irrepetible. 

El legado del barón unió para siempre el centenario savoir-faire de La Champagne con la potencialidad del terroir cordillerano cuyos mejores secretos, se irán descubriendo cuando los centinelas actuales de la marca decidan que salgan a la luz.

Más de medio siglo después de su creación, Baron B motiva hoy el orgullo de quienes hacen el espumoso más selecto y exclusivo de Argentina. Baron B es el homenaje a un hombre, a su nombre y a su historia.  

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.