BBVA fue elegido el mejor banco de América Latina y Europa por su innovación digital

El banco fue distinguido en el área de innovación digital en la banca por una prestigiosa revista financiera internacional.
 

La revista británica “The Banker”, perteneciente al grupo de “Financial Times”, anunció los resultados de sus premios de innovación digital en la banca, en los que BBVA se consagró como ganador en Europa y en América Latina.

Estos premios son la evolución de los premios tecnológicos de The Banker, que la revista otorga anualmente para reconocer la excelencia y la innovación en la tecnología financiera. BBVA fue ganador de estos premios en distintas ocasiones, en 2018 por su trabajo en las áreas de ciencias de datos para la gestión del fraude y en 2019 por el despliegue de su plataforma ‘blockchain’ para préstamos corporativos, entre otros. 

Ahora denominados ‘Innovation in Digital Banking Awards’, estos galardones han sido creados debido a que la publicación consideró que era necesario un reconocimiento más amplio de las estrategias de innovación de los bancos en su impulso a la transformación digital y que requería un nuevo enfoque.

BBVA consiguió el reconocimiento a mejor banco por su innovación en el ámbito digital en dos regiones: América Latina y Europa.

"Para BBVA, la transformación digital significa permitir que las personas puedan operar con su banco dónde, cuándo y cómo prefieran, pero también garantizar que ponemos a disposición de los clientes nuevas formas para entender mejor sus finanzas y sus datos de manera que les aporte un valor añadido en sus vidas. Nada de esto sería posible sin el increíble trabajo en equipo que se realiza en el banco, así como el uso de la tecnología, plataformas y sistemas que hemos ido construyendo y que ahora nos permiten cumplir este objetivo", ha afirmado David Puente, responsable global de Client Solutions en BBVA.

La digitalización de BBVA ha sido clave en el contexto de la crisis del COVID-19, cuando la fortaleza del banco en términos tecnológicos ha permitido reorientar a los clientes a canales remotos y digitales. El fruto de todo este trabajo se ha reflejado en los resultados del segundo trimestre del año, presentados recientemente, en los que queda reflejado que el número de los clientes digitales y móviles ha seguido aumentando durante los meses de pandemia, hasta representar un 60% y 56% respectivamente, sobre el total de clientes. Por otro lado, las ventas digitales, medidas en unidades, alcanzaron el 66,0% del total, y por primera vez, han superado en términos de valor económico a las operaciones procedentes del resto de canales, al representar más del 50%.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.