BBVA presenta una plataforma digital dedicada a la educación financiera

Con el objetivo de mejorar la salud financiera de la población, el banco internacional pone a disposición de todos aquellos que estén interesados en adquirir conocimientos y habilidades financieras, una Plataforma de Educación Financiera, 100% online y de acceso gratuito.
 

La plataforma digital de BBVA está compuesta por diversos talleres que brindan herramientas y nociones administrativas y financieras para aprender a pensar “económicamente”, permitiendo mejorar la salud financiera de la población.

Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA, señaló “ En BBVA apostamos por la educación financiera porque creemos que es un pilar fundamental en la construcción y el desarrollo de sociedades más igualitarias y equitativas”

“En el actual contexto de aislamiento social, producto de la pandemia, se ha visualizado la necesidad de que la comunidad en general tenga un uso mucho más cotidiano con herramientas financieras como tarjetas, banca online y banca móvil.  A través de esta nueva herramienta digital BBVA busca contribuir con la difusión del conocimiento de educación financiera, mejorar la salud financiera de sus clientes y de la población en general”.

La plataforma contiene talleres completamente online y se organizan en cinco módulos: finanzas personales, emprendedores, productos bancarios, finanzas sostenibles y conceptos de educación financiera

  1. Finanzas Personales, se abordan los conceptos necesarios para aprender a gestionar las finanzas y adquirir herramientas para la toma de decisiones responsables. El dinero, el ahorro, el presupuesto, endeudamiento responsable, inversiones y seguros.
  2. Emprendedores, brinda las herramientas necesarias para crear, desarrollar y consolidar un emprendimiento.
  3. Productos Bancarios, para conocer y entender los productos y servicios que ofrecen las entidades financieras. ¿Qué es el Sistema Financiero?, ¿cómo operar con el Banco?, las cuentas monetarias, tarjetas de crédito y débito, productos para invertir y préstamos.
  4. Conceptos de Educación Financiera, un glosario completo con definiciones e información sobre términos vinculados con el Sistema Financiero, Productos Bancarios,, Finanzas Personales y Operaciones Bancarias.
  5. Finanzas Sostenibles, para aprender la relación entre las finanzas, medioambiente y sociedad. ¿Qué son las finanzas sostenibles?, ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?, y otros conceptos como Bonos Verdes y Préstamos verdes.

Educación financiera
La educación financiera es una de las prioridades estratégicas establecidas en el Plan de Inversión en la Comunidad. El compromiso de BBVA con la educación financiera tiene como objetivo global impulsar un concepto de educación financiera en sentido amplio a través del Plan Global de Educación Financiera.

Con el Centro para la Educación y Capacidades Financieras BBVA tiene como objetivo promover la importancia de los conocimientos y habilidades financieras, como cuestión fundamental que tiene un impacto directo en el bienestar de las personas y ayudar a que adquieran las capacidades necesarias para tomar decisiones financieras informadas.

Para impulsar esta misión, es clave aunar esfuerzos. Por ello, el centro cuenta con la colaboración de las principales organizaciones e instituciones de referencia mundial en educación e inclusión financiera. Entre otras, el Banco Mundial, el Institute of International Finance (IIF), la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría General Iberoamericana, CAF, la Federación Bancaria Europea (EBF), el Global Financial Literacy Excellence Center, el Center for Financial Inclusion, así como distintas entidades, asociaciones sectoriales, de consumidores y ONGs, que aportan su conocimiento y experiencia a través del Consejo Asesor.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.