Bodega Ricardo Santos presenta su nueva experiencia gastronómica

De la mano del chef Hernán Taiana, cocinero de larga trayectoria nacional e internacional, la bodega del Padre del Malbec presenta su nueva experiencia gastronómica, donde se destaca el clima familiar, el paisaje y los productos de la huerta, a muy pocos minutos de la Ciudad de Mendoza. 

Luego de su apertura al turismo, hace algo más de un año, Bodega Ricardo Santos amplía su oferta con una propuesta gastronómica a cargo del chef Hernán Taiana, quien junto a Patricio y Pedro Santos, propietarios de la bodega, diseñaron la experiencia que se suma a su oferta de enoturismo.

La propuesta está centrada en ofrecer una buena cocina de campo y viñedos, donde se destacan los platos elaborados en la parrilla, los fuegos y el horno de barro, acompañado por los mejores vinos de la bodega reconocida por ser fundada por el “Padre del Malbec”, Ricardo Santos.

Hernán Taiana propone un mensaje de gastronomía simple con detalles de cocina familiar, donde se destaca su especialización en las carnes y frutos de mar. Aunque también la experiencia destaca los productos de la huerta propia, teniendo como alternativa muy buenas opciones vegetarianas.

Pero la experiencia se completa con un clima familiar y de conexión con el propio chef, donde los comensales pueden compartir una mesa comunitaria con cocina a la vista, de modo que todos puedan disfrutar la experiencia gastronómica e interactuar con Hernán.

“Nuestra experiencia es un homenaje a lo simple y verdadero de un lindo momento para compartir con nuestros invitados y amigos que elijan visitarnos. Nosotros les aseguramos un agradable momento para guardar y recordar”, remarca Taiana a la hora de definir su propuesta.

Por supuesto la oferta se completa con los excelentes vinos de Bodega Ricardo Santos, donde se podrá optar por las líneas clásicas o bien por una opción de vinos Gran Reserva. Todo acompañado de muy buena música y las maravillosas vistas de la Cordillera de los Andes y los contrastes que se aprecias desde el viñedo.

Bodega Ricardo Santos se ubica a tan solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, por la Ruta 60. Una experiencia que invita a un encuentro íntimo alrededor de la mesa y una copa de vino. Una visita ideal para quienes buscan la intimidad de una bodega familiar, donde no faltan las historias y que lleva el nombre de uno de los precursores del Malbec en la Argentina.

Hernán Taiana Cocina    
Unido por una larga amistad entre sus padres y la familia Santos, Hernán Taiana desembarca en Mendoza luego de una trayectoria de 40 años en la gastronomía. Sus primeros pasos fueron junto a Ramiro Rodríguez Pardo, en Catalinas, allá por los años 1986 y 87.
 
Luego su destino lo llevó a Las Leñas para gestionar el restaurante de Francis Malmann y posteriormente al Restaurant Patagonia a comienzos de los 90. Su camino continuó en Chile junto a Martin Carrera, para luego recaer como jefe de Cocina en la Posada del Mar en José Ignacio, Punta del Este.

Años más tarde fue propietario del Bistro de Mar, en Montoya, Punta del Este hasta el 2011. Se destacó también como chef Ejecutivo en Astrid y Gastón, entre 2012 y 2013. Fue creador del Tour de los Sentidos en 2015 y 2016, y chef director del Restó Ralphs en Ciudad de Buenos Aires.

También participó de diversos eventos Internacionales en Nueva York, París, Barcelona, Caracas, Bocas del Toro y en Croacia. En los últimos años, creó 8 Pop Up, restaurante puertas cerradas en Palermo y trabajó en establecimientos privados, tanto en Bariloche como en Pucón, Chile.

Más info y reservas
Experiencia Ricardo Santos  - Hernán Taiana Cocinero
Abierto todos los días al mediodía.

Contacto y reservas a los teléfonos:
+ 54 9 2613071222
+54 9 11 32298105

Mail: info@ricardosantos.com
Dirección: Maza y Manuel A. Saez. Rusell. Maipú. Mendoza.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.