Bodega Sinfin presenta “Fugaz”, una nueva línea de vinos innovadores en partidas limitadas

El próximo domingo 11 de junio el mundo celebra a una de las categorías de vino más interesantes, seductoras y refrescantes: el Rosado. Y para homenajearlo Bodega Sin Fin presenta al mercado el primer ejemplar de esta nueva línea: el “Rosé Fugaz”, elaborado 100% con Bequignol, una variedad de uva de origen francés muy escasa en nuestro país.

Bodega SinFin vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Fugaz”, una línea de vinos innovadores que sólo estará disponible en partidas limitadas. La composición de los vinos que integren la línea variará cada año, ya que serán elaborados con distintos varietales, según lo mejor y más novedoso que ofrezca la cosecha, a criterio de su winemaker.


“Este nuevo Rosé está pensado para disfrutar en invierno y celebrar la magia de un vino que seduce cada año a más consumidores en nuestro país” -afirma Juan Carlos Caselles, CEO de Bodega SinFin, y agrega: “En Bodega SinFin pensamos que el vino trasciende, emociona y conquista, por eso la línea Fugaz invita a romper preconceptos, a dejarse llevar y disfrutar de un Rosado en invierno, al calor del fogón”.

“El concepto de la línea SinFin Fugaz”  es muy elocuente porque justamente remite a la breve disponibilidad de la etiqueta. Este año se presenta un Rosé de Bequignol pero todos los años va a cambiar de etiqueta y de composición varietal con lo cual es literalmente fugaz: es lo que dura, es esa añada y nada más”- concluye Juan Carlos Caselles.

SinFin Fugaz es innovación, por eso los vinos que integren la línea se elaborarán con varietales no tradicionales. Este año en particular se eligió el Bequignol. SinFin Fugaz  2022 es un vino rosado 100% varietal, elaborado con uvas del Valle de Uco, en Mendoza. 

La variedad Bequignol es poco conocida en el país ya que hay aproximadamente 500 Has de superficie plantada en Argentina. Se trata de una cepa originaria del suroeste de Francia. En el caso de SinFin Fugaz, está elaborado con uvas Bequignol provenientes de parrales ubicados en Tupungato.

“Es un vino con una atractiva complejidad y con un  paso por barricas de roble francés, que le confieren un toque final de redondez. Su color es asalmonado, con reflejos cobrizos brillantes. En nariz tiene buena expresividad frutal, donde se destacan notas a fruta de carozo, damasco, duraznos junto a un atractivo toque herbal. En boca se percibe una entrada fresca pero con una textura untuosa y suave muy llamativa, que invita a seguir disfrutándolo”, explica Gabriel Molina, Enólogo de Bodega SinFin.

SinFin Fugaz se presenta en un elegante estuche tubo, pensado para hacer de este vino innovador un regalo perfecto. Disponible en la tienda online de Bodega SinFin http://www.bodegasinfin.com y principales vinotecas a un precio sugerido de $ 9.900.
  

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.