Bodegas y Viñedos Pascual Toso invita a celebrar las Fiestas 2024 con su portfolio de espumantes

Las Fiestas de fin de año son el momento perfecto para brindar, compartir y celebrar. Este año, Bodegas y Viñedos Pascual Toso, una de las bodegas más emblemáticas de Argentina, propone acompañar estas ocasiones especiales con su exclusivo portfolio de espumantes: Pascual Toso Extra Brut, Pascual Toso Brut Rosé, Pascual Toso ALTA Brut Nature y Pascual Toso ALTA Brut Rosé.

Con un estilo elegante y distintivo, estas etiquetas no solo reflejan la excelencia de una bodega con más de 130 años de historia, sino también ofrecen una experiencia sensorial ideal para acompañar brindis, cenas y reuniones inolvidables.

Un legado en cada copa

La historia de Pascual Toso está íntimamente ligada al desarrollo de los espumantes en Argentina. En 1927, la bodega marcó un hito en la industria nacional al elaborar su primer vino espumoso utilizando el método tradicional champenoise. Hoy, con el relanzamiento de estas cuatro etiquetas, Pascual Toso renueva su compromiso con la calidad y la innovación, honrando su legado y ofreciendo productos pensados para realzar cada celebración.

El portafolio de espumantes Pascual Toso y Pascual Toso ALTA, combina innovación y tradición, consolidando el prestigio de la bodega en el mercado nacional e internacional.

Pascual Toso Extra Brut, es un espumante 100% Chardonnay de tono verdoso con tonalidades amarillas, de  finas burbujas, delicadas y persistentes. Se destaca por su frescura y notas frutales. En naríz presenta notas a pera y frutos de carozo como el durazno blanco. En boca es aterciopelado, cremoso y complejo, de buena frescura y final armónico. Este espumante está fabricado bajo el método Charmat, en tanques autoclaves a temperatura controlada de no más de 18 grados centígrados. Acompaña muy bien platos de pescados y frutos de mar.

Pascual Toso Brut Rosé, es un espumante compuesto por 95 % Chardonnay y un 5 % Malbec. Sorprende con su delicado color salmón y aromas a frutos rojos, ideales para momentos de celebración y ocasiones especiales. Con finas burbujas, delicadas y persistentes. En naríz recuerda a la manzana verde, durazno y notas florales. En boca es armónico, cremoso y complejo. De marcada acidez, que brinda frescura e invita a una segunda copa. Fermentado en tanques de acero inoxidables con levaduras seleccionadas, y coma de espuma a través de método Charmat en forma lenta y suave a una temperatura entre 16-18 grados. Se puede beber acompañando entradas, ensaladas o sushi, y también con platos más complejos como carnes blancas.

Pascual Toso ALTA Brut Nature,  es un espumante 100% Chardonnay. Elaborado bajo el método tradicional, la toma de espuma se realiza en la misma botella que acompaña al espumante en todo su proceso, hasta llegar al consumidor. De la misma manera que nuestros maestros champañeros realizaban este proceso hace 100 años, luego de un contacto prolongado con sus lías, se realiza el trabajo en pupitre. Se practica degüelle, de forma manual, y se coloca luego licor de expedición, otorgándole equilibrio y delicadeza. Es un espumante amarillo con tonalidades verdosas. Buena frescura y aromas complejos. Presenta una burbuja fina y persistente, cremosa en boca, que brinda una experiencia inolvidable al consumidor. Se puede beber acompañando frutos de mar y pescados.

Pascual Toso ALTA Brut Rose, el  espumante Brut Rosé está fabricado bajo el Método Champenoise y está formado por un 80 % Chardonnay y un 20 % Malbec. Es fermentado en botellas con levaduras seleccionadas, en contacto con lías durante 12 meses.  A la vista, en este  rosado color salmón, se perciben burbujas finas y persistentes. En nariz posee delicados aromas a frutas rojas, con pan tostado, logrado por su prolongado tiempo sobre lías, intenso y complejo. En boca es equilibrado, elegante y complejo. Presenta un balance bien logrado entre acidez y azúcar, con un final de boca amplio. Ideal para acompañar Mariscos crudos o cocidos, sushi, trucha y salmón. Postres a base de frutos rojos.

Precios sugeridos:

Pascual Toso ALTA: AR$ 18.500

Pascual Toso: AR$ 11.500

Estos espumantes son resultado de un proceso meticuloso que combina innovación y tradición, ofreciendo una experiencia sensorial única en cada copa, y una invitación a explorar el legado de una bodega que ha sido testigo y protagonista de la evolución de la vitivinicultura argentina.

Con cada botella, Bodegas y Viñedos Pascual Toso ofrece un tributo a su historia, y a su fundador, reafirmando su compromiso con la calidad y la pasión por crear vinos, manteniéndose a la vanguardia de la tradición vitivinícola en el país.

Para más información sobre los espumantes, visita https://bodegastoso.com.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.