Bröd estrena su carta con opciones de otoño especiales para mendocinos

Con la llegada del otoño, Bröd renueva la carta para acompañar la temporada con sabores más intensos, cálidos y reconfortantes. Esta nueva propuesta está pensada para que cada momento del día tenga algo especial.

Bröd, la confitería con mejor panificación de Mendoza renueva su carta y ofrece opciones interesantes para almorzar o para desayunar de manera integral y saludable. “ Estamos ofreciendo desayunos más completos, nos enfocamos especialmente en fortalecer las opciones" introduce Francisca Constanzo, en su local Bröd Butik en Palmares, uno de los 8 locales que tiene la marca en la provincia.

El desayuno es la comida más importante del día y Bröd brinda todo lo necesario para empezar una jornada con energías. "Incorporamos bowls de granola, yogurt con semillas activadas, frutas secas, avena, manzana con leche y más variedad de frutos deshidratados. Queremos que el desayuno sea una experiencia nutritiva, energética y deliciosa" agregó. La cadena cuenta con pastelería renovada y sabores reconfortantes. Los laminados de Bröd son logrados gracias a un largo proceso y dedicación por parte del equipo de panificación que usa técnicas únicas para que el hojaldre sea un verdadero majar. "Incorporamos un nuevo rol de canela, y una medialuna con más manteca y almíbar. Además, sumamos una propuesta divertida y nostálgica: medialuna con chocolate caliente, ideal para mojar, inspirada en los clásicos churros con chocolate” explica con la pasión de siempre Francisca Constanzo, socia de Sebastian Flores, ambos dueños de Bröd, la propuesta de panificación que se convirtió en la franquicia mendocina mejor catalogada por los consumidores.  

El local suma nuevos sándwiches, que se preparan con pan de focaccia, elevando el nivel de sabor y textura. Además forlalecen su línea de Panes de Autor, una propuesta única de Bród, con panificados que solo se encuentran en sus locales. Están disponibles por día y con opciones especiales para fines de semana como: barra de nueces y pasas, pan de masa madre y semillas, y pan libanés con sésamo, entre otros. Cada uno de ellos,  hechos de forma artesanal, con fermentaciones largas, harinas integrales y descansos en cámara que respetan el proceso natural del pan. “Seguimos apostando por la calidad. Nuestros panes de masa madre son más digeribles, con sabores, aromas y texturas únicas. También trabajamos con “panes con liga”, una fermentación fresca de 12 horas que aporta otra experiencia en costra, miga y gusto” asegura Flores.

“Panes que nos representan: el pan de trigo 100% integral con masa madre fue uno de los primeros y nos sigue identificando. A él se suman nuevas variedades: pan de semillas, pan de centeno + trigo integral + masa madre, bagel y panes elaborados con aceite de oliva” suma Sebastián Flores.  


La cafetería no es menor en los locales de Bród y los dueños reafirman el regreso del café Colombia a todos los locales, considerado de mayor calidad por los especialistas. El menú semanal ya esta disponible en todos los locales, con opciones que varían cada día. Los lunes suman una propuesta vegana y el menú completo tiene un valor de $ 11.300.

“Creemos en la renovación estacional, por eso el tradicional cambio de carta. Cada estación trae consigo un nuevo ánimo de consumo, y adaptamos nuestra propuesta para que eso se vea reflejado en cada producto. No se trata de un cambio total, sino de una evolución natural, donde cada categoría se actualiza con al menos una novedad” explica Francisca Constanzo. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.