Cambios en el centro mendocino: fuerte inversión de galerías y paseos comerciales

La Ciudad de Mendoza invierte casi 60 millones de pesos para el Programa de Revitalización de Galerías Comerciales. La convocatoria cierra el 31 de diciembre.

El Programa de Revitalización de Galerías Comerciales avanza con gran éxito. Ya se han entregado casi 60 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR) a comerciantes y también a los consorcios de propietarios de galerías y paseos comerciales de la Ciudad. 

Esta iniciativa, que fue presentada por el intendente Ulpiano Suarez hace unos meses, tiene como objetivo potenciar el desarrollo económico local y mejorar estos espacios clave en la trama urbana.

Los primeros beneficiarios de los ANR son las galerías Pasaje San Martín, Kolton, Piazza, Bamac, Independencia y Callejón Alameda. Estos espacios, muchos de ellos con una rica historia y un rol central en el comercio local, están recibiendo inversiones para renovar sus infraestructuras y mejorar la experiencia de quienes las visitan.

El monto total de las inversiones realizadas asciende a $ 59.856.497,05, un aporte significativo que está permitiendo realizar mejoras tanto en los espacios comunes como en los locales comerciales que integran esas galerías. 

Estas mejoras abarcan una amplia variedad de rubros, siendo las categorías más comunes: iluminación, publicidad e imagen,  tecnología y electrónica, mobiliario, pintura y revestimientos, climatización, etc.  Además, se prevé que las inversiones realizadas impacten positivamente en la dinamización del comercio y la atracción de nuevos clientes, consolidando las galerías como puntos de encuentro y compras.

Se invita a nuevos comercios y consorcios de galerías a sumarse al Programa de Revitalización, ya que se están transitando los últimos días antes del cierre de la convocatoria. Este es el momento ideal para aprovechar esta oportunidad única y participar en la transformación de los espacios comerciales de la Ciudad. Para conocer cómo acceder a esta iniciativa, lo pueden hacer ingresando en el siguiente link, teniendo en cuenta que la convocatoria cierra el 31 de diciembre.

Este programa se enmarca dentro de las políticas públicas que promueve la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para fortalecer el tejido comercial, promover el turismo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las galerías revitalizadas se convertirán en verdaderos emblemas de innovación y tradición en la capital.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.