Cambios en el centro mendocino: fuerte inversión de galerías y paseos comerciales

La Ciudad de Mendoza invierte casi 60 millones de pesos para el Programa de Revitalización de Galerías Comerciales. La convocatoria cierra el 31 de diciembre.

El Programa de Revitalización de Galerías Comerciales avanza con gran éxito. Ya se han entregado casi 60 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR) a comerciantes y también a los consorcios de propietarios de galerías y paseos comerciales de la Ciudad. 

Esta iniciativa, que fue presentada por el intendente Ulpiano Suarez hace unos meses, tiene como objetivo potenciar el desarrollo económico local y mejorar estos espacios clave en la trama urbana.

Los primeros beneficiarios de los ANR son las galerías Pasaje San Martín, Kolton, Piazza, Bamac, Independencia y Callejón Alameda. Estos espacios, muchos de ellos con una rica historia y un rol central en el comercio local, están recibiendo inversiones para renovar sus infraestructuras y mejorar la experiencia de quienes las visitan.

El monto total de las inversiones realizadas asciende a $ 59.856.497,05, un aporte significativo que está permitiendo realizar mejoras tanto en los espacios comunes como en los locales comerciales que integran esas galerías. 

Estas mejoras abarcan una amplia variedad de rubros, siendo las categorías más comunes: iluminación, publicidad e imagen,  tecnología y electrónica, mobiliario, pintura y revestimientos, climatización, etc.  Además, se prevé que las inversiones realizadas impacten positivamente en la dinamización del comercio y la atracción de nuevos clientes, consolidando las galerías como puntos de encuentro y compras.

Se invita a nuevos comercios y consorcios de galerías a sumarse al Programa de Revitalización, ya que se están transitando los últimos días antes del cierre de la convocatoria. Este es el momento ideal para aprovechar esta oportunidad única y participar en la transformación de los espacios comerciales de la Ciudad. Para conocer cómo acceder a esta iniciativa, lo pueden hacer ingresando en el siguiente link, teniendo en cuenta que la convocatoria cierra el 31 de diciembre.

Este programa se enmarca dentro de las políticas públicas que promueve la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para fortalecer el tejido comercial, promover el turismo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las galerías revitalizadas se convertirán en verdaderos emblemas de innovación y tradición en la capital.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.