Cambios en el centro mendocino: fuerte inversión de galerías y paseos comerciales

La Ciudad de Mendoza invierte casi 60 millones de pesos para el Programa de Revitalización de Galerías Comerciales. La convocatoria cierra el 31 de diciembre.

El Programa de Revitalización de Galerías Comerciales avanza con gran éxito. Ya se han entregado casi 60 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR) a comerciantes y también a los consorcios de propietarios de galerías y paseos comerciales de la Ciudad. 

Esta iniciativa, que fue presentada por el intendente Ulpiano Suarez hace unos meses, tiene como objetivo potenciar el desarrollo económico local y mejorar estos espacios clave en la trama urbana.

Los primeros beneficiarios de los ANR son las galerías Pasaje San Martín, Kolton, Piazza, Bamac, Independencia y Callejón Alameda. Estos espacios, muchos de ellos con una rica historia y un rol central en el comercio local, están recibiendo inversiones para renovar sus infraestructuras y mejorar la experiencia de quienes las visitan.

El monto total de las inversiones realizadas asciende a $ 59.856.497,05, un aporte significativo que está permitiendo realizar mejoras tanto en los espacios comunes como en los locales comerciales que integran esas galerías. 

Estas mejoras abarcan una amplia variedad de rubros, siendo las categorías más comunes: iluminación, publicidad e imagen,  tecnología y electrónica, mobiliario, pintura y revestimientos, climatización, etc.  Además, se prevé que las inversiones realizadas impacten positivamente en la dinamización del comercio y la atracción de nuevos clientes, consolidando las galerías como puntos de encuentro y compras.

Se invita a nuevos comercios y consorcios de galerías a sumarse al Programa de Revitalización, ya que se están transitando los últimos días antes del cierre de la convocatoria. Este es el momento ideal para aprovechar esta oportunidad única y participar en la transformación de los espacios comerciales de la Ciudad. Para conocer cómo acceder a esta iniciativa, lo pueden hacer ingresando en el siguiente link, teniendo en cuenta que la convocatoria cierra el 31 de diciembre.

Este programa se enmarca dentro de las políticas públicas que promueve la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para fortalecer el tejido comercial, promover el turismo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las galerías revitalizadas se convertirán en verdaderos emblemas de innovación y tradición en la capital.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.