Capacitaciones online: nuevo Workshop gratuito sobre la Gestión de Negocios Tecnológicos

El IB50K junto a Argentina Hackea invitan a emprendedores, estudiantes, graduados y público interesado al Workshop gratuito de hoy.
 

Hoy desde las 17 hs, se llevará a cabo el Workshop de Gestión de Negocios Tecnologícos. Esta capacitación tendrá la participación de Francisco Santolo, de la empresa Scalabl, firma dedicada a la capacitación emprendedora y de innovación. Con una Maestría en Administración en la Universidad del CEMA, el profesional dictará una capacitación acerca del tema con el foco puesto en un modelo de negocio repetible, escalable y sustentable. A partir de la premisa “La innovación es invención”, profundizará sobre el dilema del innovador con la mirada puesta en el siguiente interrogante: ¿Qué es la disrupción?

Santolo asimismo trabajará sobre la creatividad del proceso ligado a la comercialización dentro de un modelo de negocio y la importancia de aprovechar las oportunidades. En ese sentido, se buscará entender los principales problemas y beneficios del cliente, además de validar si la hipótesis de la propuesta de valor para el segmento elegido es correcta.

Del encuentro participará la comisión organizadora del concurso IB50K, quienes instarán a los presentes a presentar ideas en el certamen y ofrecerán detalles del mismo; y Francisco Simón, que contará su experiencia como impulsor de Argentina Hackea, una propuesta interdisciplinaria de jóvenes que creó el primer Hackatón de habla hispana para combatir de modo creativo los efectos de la Pandemia del COVID-19.

Este Workshop forma parte de las diferentes charlas online que impulsa el Instituto Balseiro para incentivar a jóvenes tecno-emprendedores a participar con sus proyectos en la décima edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K, iniciativa que apunta a promover la capacidad emprendedora de estudiantes y profesionales de las universidades argentinas. 

Coordenadas
Aquellas personas que se inscriban al formulario, recibirán el link de acceso a la sala virtual donde se dictará el workshop:

Formulario de inscripción, aquí.

Fuente: Unidiversidad

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.