Carrera urbana: llega la 17° Corrida del Colegio ICEI por las calles de Mendoza

Este domingo 3 de noviembre a las 10:30 hs se llevará a cabo la ya tradicional Corrida ICEI. El evento nació en 2007 y se convirtió en la “maratón del ICEI”, un encuentro deportivo y recreativo para la comunidad del Colegio, ya sean estudiantes, docentes, no docentes, o directivos, junto a sus familias. Aunque también la convocatoria está abierta a todas aquellas personas externas a la Institución que deseen compartir una mañana de actividad al aire libre, competencia sana, y encuentro social.  Quienes participen podrán correr o caminar por las calles del centro de la ciudad. 

El punto de encuentro será en Gral Paz 531, en donde se encuentran las instalaciones del Instituto Cuyano de Educación Integral. De allí partirá el recorrido por calle Chile hacia el norte, pasando alrededor del Parque Central, y volviendo por Av. Mitre hasta Gral. Paz nuevamente. Esta actividad que promueve el intercambio entre las familias, la diversión, y un estilo de vida saludable, tiene una modalidad recreativa, y una competitiva, es decir que se podrá caminar o correr de 3 a 6 kilómetros completando una o dos vueltas al circuito respectivamente. 

El recorrido tendrá puestos de hidratación, control de corredores, y custodia de agentes de tránsito del municipio de la Ciudad de Mendoza, previendo la seguridad y bienestar de quienes serán parte de la competencia. El evento finalizará aproximadamente a las 13 hs, con la entrega de premios y sorteo de regalos entre los corredores o caminantes finishers.

Nos acompañan con regalos para los/las participantes: 
Ai Sushi, Anna Bistró, Brillat Savarin, Brujilda, Cepajes, Chandon, Cheka, Cocó, Dherma Salud, Dr. Pets, Dra. Alejandra Pantano, Ferruccio Soppelsa, Hualta, Huentala Wines, Joyfit, La Vene, Las Alsina, Lumbreras, Luna Beauty, MDZol, Meca, Medvital, Mercantil Andina, NR Bakery, Olibò, One Store, Parque Euka, Pic Nic, Ríe La Huerta, Salamone, Sheraton, Sistruck, Solo mi Alma, SubWay, Tirenti, Uricolor, Via Civit, y Yogurtmanía.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.