Casa Boher presentó al mercado su nueva Línea “Fincas”

Compuesta en este lanzamiento por un Malbec San Pablo 2019 y un Viognier Alto Agrelo 2021 de las distintas fincas de la bodega, busca reflejar de la manera más fiel posible, el terruño en el que nacen.

Una nueva línea de Casa Boher llega al mercado, con el objetivo de ofrecer una alternativa diferente dentro de la familia ya establecida. Buscando en el origen y seleccionando parcelas, se llegó a la manifestación profunda de cada varietal elegido, dando vida a vinos modernos y expresivos.


En el caso del Malbec 2019 proviene del corazón de la IG San Pablo, cuyas vides implantadas en 1993 fueron pioneras en la zona, allí donde nada había. A 1250 metros sobre el nivel del mar, el clima frío y el agua de deshielo le suman a este terroir algunas características que lo hacen único. Su suelo es poco profundo con abundante canto rodado y presencia del carbonato de calcio, característico de San Pablo. El resultado es un vino salvaje y de refrescante acidez, del que sólo se produjeron 16.000 botellas.

A la vista muestra un color rojo oscuro por su gran concentración, con lágrimas bien definidas. En nariz presenta una mezcla de aromas a frutas rojas y especias, que lo hacen fresco y muy interesante. En boca tiene una entrada dulce con mucho volumen, donde resaltan las frutas. Sus taninos amables y su riqueza alcohólica hacen que el vino permanezca en el paladar e invite a ser bebido.


Por su parte, el Viognier Alto Agrelo 2021 proviene del viñedo que rodea Rosell Boher Lodge al pie de los Andes. Fue implantado en 2009, se encuentra a 1100 metros sobre el nivel del mar y su marcada pendiente permite que la brisa constante asegure una sanidad natural. Su suelo de origen aluvional es de textura franco-arenosa, pobre en materia orgánica y rico en carbonatos. El resultado es un vino que destaca su tipicidad, y que además incorpora el varietal a la bodega con esta primera añada de 13.800 botellas.


A la vista se presenta de color amarillo intenso con reflejos verdosos. En nariz aparecen flores, frutas blancas y tropicales, que lo hacen delicado y fresco. En boca es un vino redondo, untuoso y de largo final. 

Sin dudas los vinos que integran la nueva Línea Fincas, el Alto Agrelo Viognier 2021 ($ 1.500) y San Pablo Malbec 2019 ($ 1.600), expresan una historia que merece ser contada.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.