Charla imperdible: "Diseño de Imagen y como armar la vidriera de tu emprendimiento para redes sociales"

Está dentro del ciclo de conversatorios online de ADAMAS. Charlarán de algunos tips importantes para armar la vidriera de emprendimientos y vender en redes sociales.
 

Como cada viernes la comunidad de mujeres emprendedoras invita a una interesante charla en su ciclo de conversatorios. El tema de hoy es "Diseño de Imagen y cómo armar la vidriera de tu emprendimiento para redes sociales"

“Te invitamos al Conversatorio #viernesdeADAMAS, donde charlaremos de algunos tips importantes para armar la vidriera de tu emprendimiento y así vender en redes sociales”, explican sobre este ciclo al que invita InfoMendoza.

El programa: 

  • Ana Rusticcini - Presenta.
  • Antonella Di Paolo - Imagen e identidad: vidriera en redes sociales
  • Laura Becerra - Fotografía para emprendedores
  • Pilar Escariz - Modera

Sobre ADAMAS 
“Somos una comunidad de mujeres emprendedoras, conformada como asociación civil sin fines de lucro que trabaja para el empoderamiento económico de la mujer.

Todas las integrantes de la comunidad trabajamos de manera colaborativa para promover y visibilizar el emprendimiento femenino con el convencimiento de que el acceso a los bienes económicos genera un escenario apto para que las mujeres accedan a oportunidades de desarrollo, vivan dignamente ellas, como sus familias y tengan mejores posibilidades de tener acceso a una vida libre de cualquier tipo de injusticia”.

ADAMAS comunidad empezó a gestarse en el 2017 luego de que un grupo de mujeres se nuclearon localmente a colaborar con una Red online de mujeres Líderes de Latinoamérica.
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.