Ciclo de conversaciones generacionales: “Repensar tu emprendimiento. La Gastronomía en Acción”

Llega una nueva edición de “Vincular: Ciclo de conversaciones generacionales”. En esta ocasión se abordará el tema de cómo varias personas del mundo de la gastronomía mendocina reinventaron su emprendimiento para sobrevivir en pandemia.
 

El próximo jueves 21 de mayo llega la quinta edición de “Vincular: Ciclo de conversaciones generacionales”. En esta edición se empresarios y emprendedores referentes de la gastronomía de Mendoza contarán sus vivencias y sobre cómo repensaron sus emprendimientos durante la pandemia de COVID-19. Estas personas compartirán su mirada generacional con el objetivo de favorecer la escucha y buscar puntos de encuentro para dar nuevas ideas a los emprendedores.

Este evento es gratuito, pero quiénes se inscriban podrán colaborar con una donación para “COVID-19 Makers”, un grupo voluntarios que, gracias a donaciones, utilizan impresoras 3D para producir máscaras de protección, las cuales están dirigidas al personal del ámbito de la salud de en Mendoza.

Oradores
Fernando Barbera: Empresario gastronómico, socio gerente de La Marchigiana. Presidente de AEHGA - Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza. Director de nuestra Mendoza y Valos.

María Laura Zavattieri: Directora del Instituto IGA Mendoza. Coordinadora Pedagógica IGA San Juan. Psicopedagoga. Coach Ontológico Profesional y Organizacional. Capacitadora. Miembro del consejo de dirección de la Fundación Créscere.

Roberto Agüero: Fundador de Bianco & Nero. Director de Mendoza+B. Consejero de ACDE. Miembro del Grupo Vistage, Al Invest 5.0 y Cluster de Franquicias Mendoza. Mentor en la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Cuyo y en la escuela General San Martín.

Gabriela Abihaggle: Creadora y organizadora de Mendoza Green Market. Creó BuscoDelivery.com.ar, una plataforma solidaria, sin fines comerciales, para ayudar a subsistir a los pequeños emprendedores y negocios de la provincia.

Coordenadas
Cita: Jueves 21/05, 18 hs
Inscripción: https://ciclosvincular.eventbrite.com.ar
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.