Comenzó la segunda edición de CyberWine (que se extenderá hasta el domingo)

Grandes ofertas de vinos, beneficios exclusivos y promociones imperdibles en la feria de vinos online, además de la posibilidad de organizar las búsquedas por regiones y variedades, así como el acceso instantáneo a productos exclusivos de las bodegas participantes a través de sus tiendas digitales 

Tras el éxito rotundo de la primera edición, CyberWine 2024 promete volver a romper los récords de venta de vinos online conectando de manera directa y sin intermediarios a los consumidores y las más importantes bodegas argentinas. La acción busca apalancar las ventas virtuales de los emprendimientos vitivinícolas y, a la vez, amplificar las opciones de compra de los consumidores que -ante la creciente variedad de productos y ofertas- muchas veces terminan eligiendo los mismos vinos o las mismas bodegas. CyberWine rompe con esa lógica al facilitar y expandir la experiencia de compra, ofreciendo como plus importantes beneficios.

Entre el 6 y el 11 de agosto CyberWine (www.cyberwine.com.ar) vuelve a convocar a winelovers y aficionados para disfrutar por segundo año consecutivo de una inédita maratón de descuentos y beneficios, una ocasión única para adquirir a precios muy convenientes sus vinos preferidos y descubrir de las bodegas más prestigiosas del país las últimas novedades y propuestas. Y la oportunidad de adquirir productos premium con descuentos de hasta un 50%, pudiendo pagar con tarjetas de crédito y en cómodas cuotas, además de aprovechar promociones puntuales en la segunda o tercera unidad adquirida. 

En www.cyberwine.com.ar cada detalle está pensado para que -ingresando desde cualquier dispositivo electrónico- los compradores puedan comparar y elegir, aplicar filtros por regiones o por varietales, o bien recorrer el portfolio completo de cada una de las bodegas. 

El sitio también permite relevar rápidamente las oportunidades más destacadas del día y asesorarse de la mano de expertos comunicadores del vino -como los reconocidos sommeliers Marisol de la Fuente, Mariana Gil Juncal y Fabricio Portelli-, quienes ofrecen tips muy interesantes para orientarse y elegir las etiquetas que más se ajusten al paladar, preferencias y necesidades de los compradores. Y mediante una suscripción sencilla y gratuita, los usuarios que así lo deseen pueden recibir por mail las últimas novedades del evento, día a día.

La relevancia del evento como motor del e-commerce y como estrategia de difusión del vino argentino queda demostrada con el apoyo recibido por parte de las asociaciones más importantes de la industria, como Wines of Argentina (WofA), la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Fondo Vitivinícola Mendoza y Bodegas de Argentina.
CyberWine cuenta con Ualá bis, la solución de cobros de Ualá, como main sponsor. También sponsorean las empresas Andreani, TITANPush y Perfit. Acompañan la iniciativa Fabricio Portelli, Guarda14, Vinómanos y Expo Vinos y Negocios.

Bodegas participantes: Bianchi, Casa de Uco, Chakana, Cimarron Wines, Clos de los siete, Colomé, Del Desierto, Domaine Busquet, Durigutti, Escorihuela, Familia Rubino, Familia Schroeder, Furlotti, Gualtallary Wines, Karim Mussi, La Celia, Luigi Bosca, Malma, Martino Wines, Masi Tupungato, Monteviejo, Norton, Peñaflor - Vinos y Spirits, Piedra Negra, Rosell Boher, Sin Fin, Susana Balbo, The Wine Plan, Tierras Altas,  Trivento, y Tukma.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.