Comercios infractores en pandemia: el ranking de multas por rubro en Godoy Cruz

Unas 100 multas individuales se registraron entre viernes y sábado por incumplir con los protocolos COVID-19 en Godoy Cruz. Las faltas más comunes fueron debido a la no utilización de tapaboca y DNI no autorizados.
 

Sin embargo, incluso este fin de semana aparecieron sanciones por reuniones de más de 4 personas en vehículos comiendo y bebiendo a la vera de un espacio público. En estos casos, además de la multa, los infractores fueron intervenidos por la policía por violar el artículo 205 del Código Penal.

Hubo 7 reuniones masivas o no permitidas por protocolo, en las que el municipio pidió intervención policial, luego de las denuncias realizadas por diferentes vecinos del departamento.

Mientras tanto en lo operativos de tránsito realizados en distintos puntos del departamento, en ambas jornadas, se controló a más de 240 automovilistas y se labraron 10 actas por diferentes tipos de infracciones viales y otras tantas vinculadas a la violación del protocolo COVID-19 en vehículos.

En tanto continuaron las inspecciones y el control en comercios en general, haciendo foco en bares y restaurantes a propósito de los festejos por el Día del Amigo.

En este sentido, entre viernes y sábado se labraron 6 actas con sanciones de $ 50.000 pesos cada una, en bares de calle San Martín Sur y en Palmares por falta de distanciamiento de mesas y declaraciones juradas incompletas.

La comuna habilitó también un número alternativo para denunciar reuniones que incumplan con los protocolo, dentro del servicio #GodoyCruzTeCuida (2616393679 – opción 9).

Es importante destacar que desde el área de Fiscalización y Control de la comuna, desde que comenzó la pandemia se han labrado multas por casi $ 4 millones y medio en comercios de todo el territorio. 

Los infractores principales

  • Supermercados
  • Bancos
  • Distribuidoras del carril Rodríguez Peña
  • Bares

 
Fuente: Prensa Godoy Cruz
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.