Continúa el programa “San Carlos incuba” para fortalecer a emprendedores

El departamento del Valle de Uco firmó un acuerdo con la UMaza para fortalecer el sector emprendedor mediante asistencia técnica de profesionales en varios temas.
 

El municipio sancarlino firmó un convenio de cooperación con la dirección de la carrera de Contador Público Nacional (Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación) con el principal objetivo de fortalecer el sector emprendedor por medio de asistencia técnica de profesionales en temas contables, jurídicos, financieros y comerciales.

Con la participación de la Sede Valle de Uco de la Universidad Maza se desarrollan acciones en Escuelas Técnicas de la región.

En ese contexto se dio a conocer que comenzaba el plan de formación emprendedora de San Carlos Incuba, con más de 30 proyectos en marcha.

Hay una gran cantidad de cursos de capacitación, de los cuáles la mayoría será dictado por profesionales de esta casa de estudios. 

Cronograma de octubre/noviembre/diciembre
23-10 desde las 15 a 16.30 hs

Taller de Comunicación Corporativa - “La importancia de saber comunicar al momento de emprender”
Universidad Maza

Noviembre
6-11 desde las 15 a 17 hs
Taller de Comunicación Visual - “Cómo creamos una marca cuando emprendemos”
Universidad Maza

13-11 desde las 15 a 16.30 hs
Taller de Marketing Digital - “Cómo hacer un estudio de mercado para vender por las redes”
Prof. Lourdes Tello (CIC Chilecito)

24-11 desde las 15 a 17 hs
Taller de Comercialización 3 - “¿Cómo identificar cuál es nuestro verdadero negocio?”
Universidad Maza

Diciembre
1-12 desde las 15 a 17 hs
1ra Clínica de Negocios para emprendedores - “Diagnóstico y herramientas para mejorar los proyectos incubados”
Universidad Maza

4-12 desde las 15 a 17 hs
2da Clínica de Negocios para emprendedores - “Diagnóstico y herramientas para mejorar los proyectos incubados”
Universidad Maza

El rector, Prof. Méd. Daniel Miranda, aseguró que “la participación proactiva de nuestra Universidad en el Plan de Desarrollo de Emprendedorismo en San Carlos está alineado con etapa de Emprendedorismo, Innovación Tecnológica y Transferencia a la Sociedad que estamos desarrollando en el momento actual y también cumple con los Objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI 2020-2024 ) nros. 2, 5, 6, y 7”.

Para más información puede acceder mediante este link.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.