Contraviento, el aceite de oliva mendocino que se consagró como el mejor de Sudamérica

Este aceite de oliva pertenece a la olívica Laur, reconocida empresa como la cuarta mejor del mundo. Este laureado aceite se comercializa exclusivamente en supermercados Átomo.
 

Hace dos años, Olivícola Laur creó un aceite de oliva virgen extra exclusivamente para el mercado mendocino, con el objetivo de introducir un aceite suave de excelente calidad, pero a un precio más accesible para todo el público. Bajo la marca “Contraviento”, este aceite se comercializa desde entonces sólo en los supermercados Átomo, y además de haber sido un éxito en ventas, ahora también está triunfando en concursos internacionales.

Días atrás, Contraviento obtuvo Medalla de Oro y el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Argentina en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva de Italia, competencia en la que también ganó el Premio Especial Raúl Castellani Mejor Aceide Sudamérica. Es importante destacar que este es uno de los más prestigiosos concursos del mundo, el que participan cerca de 400 muestras de países como Italia, Grecia, Portugal, Líbano, Brasil, Croacia, España, China, Turquía, Túnez, Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Israel y Malta.  

“Contraviento nació para que todos los mendocinos pudieran poner en su mesa un aceite de oliva de altísima calidad a un precio justo. Esa fue nuestra visión cuando la marca Laur empezó a crecer y tuvimos que generar distribución nacional e internacional. También es una apuesta a futuro para que los niños y jóvenes eduquen su paladar con un buen aceite de oliva y accedan desde pequeños a un producto tan noble que es importante para una alimentación sana”, explicó Gabriel Guardia, gerente general de Olivicola Laur y enólogo especializado en la producción de aceite de oliva y capacitado en la elaboración de Aceto balsámico en Módena, Italia.

Se trata de un aceite de oliva de la variedad Arbequina, con todos sus atributos equilibrados. Es un aceite que sirve para cualquier tipo de comida, ideal para introducir al mundo de la oliva a las personas que no lo consumen. Se comercializa en Átomo Supermercados. Precio sugerido al público: 250 pesos la botella de 500 cc.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.