Contraviento, el aceite de oliva mendocino que se consagró como el mejor de Sudamérica

Este aceite de oliva pertenece a la olívica Laur, reconocida empresa como la cuarta mejor del mundo. Este laureado aceite se comercializa exclusivamente en supermercados Átomo.
 

Hace dos años, Olivícola Laur creó un aceite de oliva virgen extra exclusivamente para el mercado mendocino, con el objetivo de introducir un aceite suave de excelente calidad, pero a un precio más accesible para todo el público. Bajo la marca “Contraviento”, este aceite se comercializa desde entonces sólo en los supermercados Átomo, y además de haber sido un éxito en ventas, ahora también está triunfando en concursos internacionales.

Días atrás, Contraviento obtuvo Medalla de Oro y el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Argentina en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva de Italia, competencia en la que también ganó el Premio Especial Raúl Castellani Mejor Aceide Sudamérica. Es importante destacar que este es uno de los más prestigiosos concursos del mundo, el que participan cerca de 400 muestras de países como Italia, Grecia, Portugal, Líbano, Brasil, Croacia, España, China, Turquía, Túnez, Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Israel y Malta.  

“Contraviento nació para que todos los mendocinos pudieran poner en su mesa un aceite de oliva de altísima calidad a un precio justo. Esa fue nuestra visión cuando la marca Laur empezó a crecer y tuvimos que generar distribución nacional e internacional. También es una apuesta a futuro para que los niños y jóvenes eduquen su paladar con un buen aceite de oliva y accedan desde pequeños a un producto tan noble que es importante para una alimentación sana”, explicó Gabriel Guardia, gerente general de Olivicola Laur y enólogo especializado en la producción de aceite de oliva y capacitado en la elaboración de Aceto balsámico en Módena, Italia.

Se trata de un aceite de oliva de la variedad Arbequina, con todos sus atributos equilibrados. Es un aceite que sirve para cualquier tipo de comida, ideal para introducir al mundo de la oliva a las personas que no lo consumen. Se comercializa en Átomo Supermercados. Precio sugerido al público: 250 pesos la botella de 500 cc.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.