Cosecha 2025: nuevas vendimiadoras con máxima eficiencia y 50% menos de costo

Se trata de las innovadoras cosechadoras de uva Grapes'Line de la marca Pellenc y ya llegaron a Mendoza.

La última generación de cosechadoras de uva ya está en Argentina, ofreciendo a los viticultores una solución innovadora para reducir costos sin comprometer la productividad. Se trata de las vendimiadoras Pellenc Grapes'Line, que combinan la eficiencia de una cosechadora automotriz con un costo de inversión 50% menor.

“En nuestro compromiso por mejorar la eficiencia en la vendimia, incorporamos la nueva generación de vendimiadoras de tiro Grapes'Line. Estas máquinas ofrecen una solución rentable, sostenible y altamente eficiente, al eliminar el consumo de combustible y reducir significativamente los costos operativos”, explica Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha

Las vendimiadoras Pellenc Grapes'Line están diseñadas para maximizar la calidad de la vendimia y la eficiencia operativa. Su innovador sistema de cinta transportadora de selección suave permite separar la uva desde el primer momento, reduciendo la pérdida de jugo y optimizando el proceso de cosecha. Se distinguen de otras por cuatro capacidades innovadoras:

  • Cosecha de alta precisión: su tecnología permite recoger los frutos con un mínimo de impurezas, asegurando un producto de calidad superior.
  • Sistema de sacudido de nueva generación: garantiza un trato delicado a la planta, reduciendo daños en la vid y mejorando la longevidad del viñedo.
  • Mayor capacidad y rapidez: la cosecha se realiza en menor tiempo, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo costos de mano de obra.
  • Menor compactación del suelo: al ser una máquina de tiro, disminuye el impacto sobre el terreno, mejorando la conservación del viñedo a largo plazo.

Además, estas vendimiadoras están diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de viñedos, desde espalderos tradicionales hasta cultivos con mayores exigencias en términos de recolección.

Características técnicas destacadas

  • Capacidad de tolvas de hasta 3.600 litros, con una altura de vaciado de 3 metros y descarga simultánea de ambos volquetes.
  • Gestión hidráulica inteligente con sistema de motricidad Autotorque, optimizando el rendimiento y reduciendo la necesidad de intervención manual.
  • Autoguiado Activo, que centra automáticamente el cabezal de recogida, minimizando el esfuerzo del operador.
  • Sacudidores de nueva generación, que garantizan un trato delicado a la planta.
  • Proceso de selección de uva con un 99,82% de limpieza, asegurando una cosecha de máxima calidad.
  • Cinta transportadora Selección Suave, mejorando la recolección y reduciendo la pérdida de jugo.
  • Sensores de detección del suelo y control de nivel de tolva, facilitando la operación.
  • Sistema de lubricación centralizada, reduciendo tiempos de mantenimiento y mejorando la vida útil de la máquina.
  • Plataforma de limpieza segura, con mandos desplazados para un manejo más intuitivo.
  • Contadores de hectáreas, permitiendo una mejor gestión y planificación del trabajo.
  • Bajo consumo energético, optimizando el rendimiento sin sacrificar potencia.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los viticultores herramientas que optimicen su trabajo, reduzcan costos y minimicen el impacto ambiental. La Pellenc Grapes'Line es la aliada perfecta para una vendimia eficiente y sostenible”, destaca Gilbert.

Línea Optimum: alternativa en autopropulsadas

Una solución avanzada para aquellos productores que buscan máxima autonomía, tecnología de vanguardia y eficiencia en grandes superficies, son las vendimiadoras de la Línea Optimum. Estas máquinas autopropulsadas combinan potencia y precisión con sistemas inteligentes de conducción y selección de uva, permitiendo una cosecha rápida y con un altísimo nivel de limpieza. Gracias a su suspensión activa y tracción integral, garantizan una estabilidad superior en todo tipo de terrenos, reduciendo la fatiga del operador y mejorando la productividad.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.