Cosecha 2025: nuevas vendimiadoras con máxima eficiencia y 50% menos de costo

Se trata de las innovadoras cosechadoras de uva Grapes'Line de la marca Pellenc y ya llegaron a Mendoza.

La última generación de cosechadoras de uva ya está en Argentina, ofreciendo a los viticultores una solución innovadora para reducir costos sin comprometer la productividad. Se trata de las vendimiadoras Pellenc Grapes'Line, que combinan la eficiencia de una cosechadora automotriz con un costo de inversión 50% menor.

“En nuestro compromiso por mejorar la eficiencia en la vendimia, incorporamos la nueva generación de vendimiadoras de tiro Grapes'Line. Estas máquinas ofrecen una solución rentable, sostenible y altamente eficiente, al eliminar el consumo de combustible y reducir significativamente los costos operativos”, explica Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha

Las vendimiadoras Pellenc Grapes'Line están diseñadas para maximizar la calidad de la vendimia y la eficiencia operativa. Su innovador sistema de cinta transportadora de selección suave permite separar la uva desde el primer momento, reduciendo la pérdida de jugo y optimizando el proceso de cosecha. Se distinguen de otras por cuatro capacidades innovadoras:

  • Cosecha de alta precisión: su tecnología permite recoger los frutos con un mínimo de impurezas, asegurando un producto de calidad superior.
  • Sistema de sacudido de nueva generación: garantiza un trato delicado a la planta, reduciendo daños en la vid y mejorando la longevidad del viñedo.
  • Mayor capacidad y rapidez: la cosecha se realiza en menor tiempo, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo costos de mano de obra.
  • Menor compactación del suelo: al ser una máquina de tiro, disminuye el impacto sobre el terreno, mejorando la conservación del viñedo a largo plazo.

Además, estas vendimiadoras están diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de viñedos, desde espalderos tradicionales hasta cultivos con mayores exigencias en términos de recolección.

Características técnicas destacadas

  • Capacidad de tolvas de hasta 3.600 litros, con una altura de vaciado de 3 metros y descarga simultánea de ambos volquetes.
  • Gestión hidráulica inteligente con sistema de motricidad Autotorque, optimizando el rendimiento y reduciendo la necesidad de intervención manual.
  • Autoguiado Activo, que centra automáticamente el cabezal de recogida, minimizando el esfuerzo del operador.
  • Sacudidores de nueva generación, que garantizan un trato delicado a la planta.
  • Proceso de selección de uva con un 99,82% de limpieza, asegurando una cosecha de máxima calidad.
  • Cinta transportadora Selección Suave, mejorando la recolección y reduciendo la pérdida de jugo.
  • Sensores de detección del suelo y control de nivel de tolva, facilitando la operación.
  • Sistema de lubricación centralizada, reduciendo tiempos de mantenimiento y mejorando la vida útil de la máquina.
  • Plataforma de limpieza segura, con mandos desplazados para un manejo más intuitivo.
  • Contadores de hectáreas, permitiendo una mejor gestión y planificación del trabajo.
  • Bajo consumo energético, optimizando el rendimiento sin sacrificar potencia.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los viticultores herramientas que optimicen su trabajo, reduzcan costos y minimicen el impacto ambiental. La Pellenc Grapes'Line es la aliada perfecta para una vendimia eficiente y sostenible”, destaca Gilbert.

Línea Optimum: alternativa en autopropulsadas

Una solución avanzada para aquellos productores que buscan máxima autonomía, tecnología de vanguardia y eficiencia en grandes superficies, son las vendimiadoras de la Línea Optimum. Estas máquinas autopropulsadas combinan potencia y precisión con sistemas inteligentes de conducción y selección de uva, permitiendo una cosecha rápida y con un altísimo nivel de limpieza. Gracias a su suspensión activa y tracción integral, garantizan una estabilidad superior en todo tipo de terrenos, reduciendo la fatiga del operador y mejorando la productividad.

Mendoza Shopping palpita Vendimia (con entrada libre y gratuita)

Llega una nueva edición de Pisada de la Uva de Virreinas. Será el jueves 20 de febrero, a las 20, en la Playa Este del centro comercial. Allí se podrán degustar vinos y otras bebidas, gastronomía de foodtrucks y vivir una noche de música y baile real. ¿Cómo participar de este clásico mendocino?

$LIBRA y el precio de la desinformación: lecciones para invertir con cautela

(Por Gilberto León Santamaria, Elena Alonso, Milagros Santamaria) El 15 de febrero de 2025, Argentina fue testigo de un fenómeno que combinó la fiebre cripto, el respaldo político y la volatilidad de las memecoins. En cuestión de horas, el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pasó de ser una promesa de impulso económico nacional a convertirse en un caso emblemático de pérdidas masivas. Este episodio dejó al descubierto una realidad insoslayable: invertir sin información es una apuesta peligrosa, especialmente en un mercado aún no regulado.

Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.