Cosecha 2025: nuevas vendimiadoras con máxima eficiencia y 50% menos de costo

Se trata de las innovadoras cosechadoras de uva Grapes'Line de la marca Pellenc y ya llegaron a Mendoza.

La última generación de cosechadoras de uva ya está en Argentina, ofreciendo a los viticultores una solución innovadora para reducir costos sin comprometer la productividad. Se trata de las vendimiadoras Pellenc Grapes'Line, que combinan la eficiencia de una cosechadora automotriz con un costo de inversión 50% menor.

“En nuestro compromiso por mejorar la eficiencia en la vendimia, incorporamos la nueva generación de vendimiadoras de tiro Grapes'Line. Estas máquinas ofrecen una solución rentable, sostenible y altamente eficiente, al eliminar el consumo de combustible y reducir significativamente los costos operativos”, explica Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha

Las vendimiadoras Pellenc Grapes'Line están diseñadas para maximizar la calidad de la vendimia y la eficiencia operativa. Su innovador sistema de cinta transportadora de selección suave permite separar la uva desde el primer momento, reduciendo la pérdida de jugo y optimizando el proceso de cosecha. Se distinguen de otras por cuatro capacidades innovadoras:

  • Cosecha de alta precisión: su tecnología permite recoger los frutos con un mínimo de impurezas, asegurando un producto de calidad superior.
  • Sistema de sacudido de nueva generación: garantiza un trato delicado a la planta, reduciendo daños en la vid y mejorando la longevidad del viñedo.
  • Mayor capacidad y rapidez: la cosecha se realiza en menor tiempo, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo costos de mano de obra.
  • Menor compactación del suelo: al ser una máquina de tiro, disminuye el impacto sobre el terreno, mejorando la conservación del viñedo a largo plazo.

Además, estas vendimiadoras están diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de viñedos, desde espalderos tradicionales hasta cultivos con mayores exigencias en términos de recolección.

Características técnicas destacadas

  • Capacidad de tolvas de hasta 3.600 litros, con una altura de vaciado de 3 metros y descarga simultánea de ambos volquetes.
  • Gestión hidráulica inteligente con sistema de motricidad Autotorque, optimizando el rendimiento y reduciendo la necesidad de intervención manual.
  • Autoguiado Activo, que centra automáticamente el cabezal de recogida, minimizando el esfuerzo del operador.
  • Sacudidores de nueva generación, que garantizan un trato delicado a la planta.
  • Proceso de selección de uva con un 99,82% de limpieza, asegurando una cosecha de máxima calidad.
  • Cinta transportadora Selección Suave, mejorando la recolección y reduciendo la pérdida de jugo.
  • Sensores de detección del suelo y control de nivel de tolva, facilitando la operación.
  • Sistema de lubricación centralizada, reduciendo tiempos de mantenimiento y mejorando la vida útil de la máquina.
  • Plataforma de limpieza segura, con mandos desplazados para un manejo más intuitivo.
  • Contadores de hectáreas, permitiendo una mejor gestión y planificación del trabajo.
  • Bajo consumo energético, optimizando el rendimiento sin sacrificar potencia.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los viticultores herramientas que optimicen su trabajo, reduzcan costos y minimicen el impacto ambiental. La Pellenc Grapes'Line es la aliada perfecta para una vendimia eficiente y sostenible”, destaca Gilbert.

Línea Optimum: alternativa en autopropulsadas

Una solución avanzada para aquellos productores que buscan máxima autonomía, tecnología de vanguardia y eficiencia en grandes superficies, son las vendimiadoras de la Línea Optimum. Estas máquinas autopropulsadas combinan potencia y precisión con sistemas inteligentes de conducción y selección de uva, permitiendo una cosecha rápida y con un altísimo nivel de limpieza. Gracias a su suspensión activa y tracción integral, garantizan una estabilidad superior en todo tipo de terrenos, reduciendo la fatiga del operador y mejorando la productividad.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.