Crizia y Vigil juntos en el Primer Festival de Ostras y Vinos 

Fiel a su estilo innovador y como el gran anfitrión de la loma del Chachingo, Alejandro Vigil presenta el Primer Festival de Ostras en conjunto con el reconocido Chef Gabriel Oggero del prestigioso restaurante Crizia, un restaurant emplazado en el barrio de Palermo en Buenos Aires donde la especildiad son las ostras. 

El sábado 10 de abril es la cita para el gran banquete de Casa Vigil. En horas del almuerzo se comenzará con el festival que propone tener una gran barra de ostras, el Oyster Bar, con variedad de ostras que se servirán en distintas cocciones para el deleite de todos los que asistan. Además, se sumarán dos barras más, una de vinos, blancos especialmente seleccionados por Alejandro Vigil y, otra de cocktelería de autor para acompañar este inédito Festival de Ostras.


En esta oportunidad la gastronomía y vinos de Casa Vigil se unen a la cocina de Crizia para recibir a todos los amantes de las ostras y los blancos en una experiencia que será única para Mendoza. La presencia del Chef Gabriel Oggero como invitado a Casa Vigil es parte del ciclo “Gastronomía de Luxe” que comenzó en el mes de febrero con la presencia de chef francés Christophe, quién junto a la impronta que tiene la cocina de Chachingo, realizó un almuerzo de pasos que se extendió hasta el atardecer.


La fusión de la gastronomía y el vino en nuestra provincia es una de las experiencias más buscadas por los turistas y también por los propios mendocinos. El objetivo del Universo Vigil es brindar propuestas nuevas y de excelencia en materia gastronómica y enológica. Mendoza como el gran polo gastronómico del interior del país con invitados de lujo y con la presencia fuerte de nuestros productos típicos para escribir un nuevo capítulo en cuanto a nuestra identidad gastronómica indudablemente arraigada al vino.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.