Cuarentena: lanzan una campaña para incentivar las compras en las farmacias de cercanía

El aislamiento obligatorio, social y preventivo dejó claro el rol fundamental de las farmacias y los profesionales farmacéuticos mendocinos, como uno de los servicios de salud esenciales ante la pandemia de COVID-19. En ese contexto el Colegio Farmacéutico de Mendoza lanzó una campaña para evitar la movilidad social que invita a adquirir los medicamentos en las farmacias más cercanas al domicilio.
 

Los establecimientos farmacéuticos y los profesionales de este campo sanitario ocupan un rol fundamental no solo en su función de dispensar medicamentos, sino en la tarea de colaborar con la sociedad conteniendo y estando alerta a cada una de las necesidades del cliente paciente. 

“Ante la crisis sanitaria mundial, farmacias y farmacéuticos de Mendoza continúan trabajando de manera sostenida e ininterrumpida para brindar el mejor servicio y responder rápidamente con la responsabilidad que siempre caracterizó a este estratégico sector de la salud”, señalan desde la institución. 

Así el Colegio Farmacéutico de Mendoza COFAM, lanzó una campaña publicitaria denominada "Comprá en tu farmacia cercana”. El objetivo de esta acción masiva de comunicación es contribuir a conservar el fuerte vínculo existente entre pacientes- farmacéutico y farmacia, buscando disminuir la circulación de la población.

Mario Alberto Valestra, presidente de COFAM aclara; “esta acción, refleja la sana distribución de las farmacias en el territorio, dando respaldo y fuerza al espíritu de la ley provincial que rige nuestra actividad. Buscamos cuidar a todos los mendocinos invitándolos a adquirir todas sus necesidades de medicamentos y otros artículos de perfumería en la farmacia más cercana a su domicilio, recurriendo siempre al asesoramiento profesional del farmacéutico de confianza”.

El COFAM ha confeccionado un mapa con la ubicación de las más de 450 farmacias asociadas a las institución para que cada persona pueda buscar y encontrar la farmacia más cercana a su domicilio y evitar traslados innecesarios. El mapa puede ser consultado ingresando a la página web del Colegio Farmacéutico de Mendoza
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.