Dando un paso más hacia la evolución: Norton presenta la nueva imagen de Gernot

La etiqueta no solo simplifica, sino que revaloriza la esencia de Norton, conectando su historia centenaria con una estética moderna. 

Norton presenta una nueva etapa para su vino más emblemático, Gernot, con una etiqueta renovada que honra su legado histórico y celebra sus casi 130 años de viticultura argentina. Este relanzamiento, que refleja la continua evolución de la bodega, subraya la conexión profunda con el terruño mendocino y el legado de Gernot Langes-Swarovski, quien adquirió la bodega en 1989.

La etiqueta pone en valor el vínculo entre la bodega y la naturaleza, destacando la vid como el corazón de la creación de un vino de prestigio. Mientras que la firma de Gernot Langes-Swarovski y el símbolo familiar del cisne rinden homenaje al legado de quien marcó el rumbo de la bodega desde 1989.

El verdadero carácter de Gernot radica en una búsqueda constante de calidad suprema: cada añada se define por una selección exhaustiva de nuestras mejores viñas, lo que significa que, de ser necesario, los terroirs pueden variar año tras año. Esta flexibilidad permite adaptar el blend a las características únicas de cada temporada, garantizando siempre un vino de la mejor calidad.

Creado como un tributo a la visión del empresario austríaco, Gernot sigue siendo el vino ícono de Norton. Este blend de Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon, elaborado con viñedos del Valle de Uco, combina la frescura de Gualtallary, la singularidad de Altamira y la energía de Los Chacayes, reflejando la riqueza y diversidad del paisaje mendocino.

“La nueva etiqueta de Gernot representa más que una renovación visual; es una declaración de identidad y tradición, una conexión tangible con la tierra y la historia que inspiran cada botella, uniendo pasado y presente en una obra de arte viviente”, expresa David Bonomi, enólogo principal de Norton. 

Con este relanzamiento, Norton reafirma su compromiso con la calidad, la tradición y la evolución, presentando una obra de arte que une pasado y presente en cada botella

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.