De Portugal a Mendoza: llega la corchera Antonio Almeida

La reconocida firma que tiene presencia en más de 40 mercados vitivinícolas alrededor del globo, desembarcará en nuestra provincia representada por PIBSA.
 

PIBSA  (Proveedores de Insumos para Bodegas), sociedad conformada por Pablo Masutti y los hermanos Diego, Eugenia y Matías Lorenzo, es la nueva representante de la destacada corchera portuguesa Antonio Almeida. La firma comercializa sus productos en Mendoza de manera directa a prestigiosas bodegas como Chandon y Bodegas López, pero a través de esta nueva alianza promete una importante expansión en el negocio del vino de Argentina.  

Los representantes cuentan con una planta de tratamiento para la terminación de tapones de vino ubicada en Rodeo de la Cruz, Guaymallén. Además, su fuerza comercial tiene más de 11 años de experiencia en el sector corchero.

En la búsqueda de alternativas de calidad, con respaldo y trazabilidad en la producción de corchos, conocimos a Antonio Almeida en Portugal, una empresa familiar e independiente con 50 años en el mercado y muy estudiosa en sus inversiones. Nos sorprendió la calidad de su proceso productivo, su trayectoria y el compromiso de sus dueños.

Calidad ante todo
Antonio Almeida Corticas cuenta con un portfolio para una amplia gama de productos, desde tapones naturales de alta calidad garantizados uno a uno, hasta micro-aglomerados con la última tecnología.

Apoyada en un modelo de gestión social y ambiental responsable posee las certificaciones ISO 9001: 2008 en sistemas de gestión de calidad, ISO 22000: 2005 en seguridad alimentaria y certificación de conformidad PT-BIO-02 de ECOCERT.

Actualmente Antonio Almeida Cortiças S.A. mantiene una presencia activa en 47 mercados vitivinícolas del mundo.

¿De dónde vienen los corchos?
Los corchos se importan directamente desde la fábrica en Portugal y en la planta de tratamiento local, que tiene una capacidad de producción anual de entre 17 y 18 millones de tapones, se termina el proceso de acondicionamiento del producto. Allí se realiza el marcado y tratamiento superficial para garantizar el correcto tapado de las botellas.

“Principalmente, ofrecemos a las bodegas una alternativa de calidad para el cierre de sus vinos. Lo que más nos interesa es recuperar el respeto al tapón natural y sus beneficios ya que en los últimos años ha sufrido un desprestigio con respecto a otros sistemas de cierre. Notamos que hay una demanda sostenida en el mercado y la necesidad de cercanía, asesoramiento y atención personalizada”, indican los socios.

En cuanto a las expectativas a mediano plazo, señalan: “Antonio Almeida es una marca reconocida en el mercado local, lo que nos da un respaldo de calidad. Decidimos asumir el riesgo de trabajar estos productos  ya que consideramos que en el sector vitivinícola argentino hay grandes oportunidades para mejorar la calidad y crecer”.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.