De Portugal a Mendoza: llega la corchera Antonio Almeida

La reconocida firma que tiene presencia en más de 40 mercados vitivinícolas alrededor del globo, desembarcará en nuestra provincia representada por PIBSA.
 

PIBSA  (Proveedores de Insumos para Bodegas), sociedad conformada por Pablo Masutti y los hermanos Diego, Eugenia y Matías Lorenzo, es la nueva representante de la destacada corchera portuguesa Antonio Almeida. La firma comercializa sus productos en Mendoza de manera directa a prestigiosas bodegas como Chandon y Bodegas López, pero a través de esta nueva alianza promete una importante expansión en el negocio del vino de Argentina.  

Los representantes cuentan con una planta de tratamiento para la terminación de tapones de vino ubicada en Rodeo de la Cruz, Guaymallén. Además, su fuerza comercial tiene más de 11 años de experiencia en el sector corchero.

En la búsqueda de alternativas de calidad, con respaldo y trazabilidad en la producción de corchos, conocimos a Antonio Almeida en Portugal, una empresa familiar e independiente con 50 años en el mercado y muy estudiosa en sus inversiones. Nos sorprendió la calidad de su proceso productivo, su trayectoria y el compromiso de sus dueños.

Calidad ante todo
Antonio Almeida Corticas cuenta con un portfolio para una amplia gama de productos, desde tapones naturales de alta calidad garantizados uno a uno, hasta micro-aglomerados con la última tecnología.

Apoyada en un modelo de gestión social y ambiental responsable posee las certificaciones ISO 9001: 2008 en sistemas de gestión de calidad, ISO 22000: 2005 en seguridad alimentaria y certificación de conformidad PT-BIO-02 de ECOCERT.

Actualmente Antonio Almeida Cortiças S.A. mantiene una presencia activa en 47 mercados vitivinícolas del mundo.

¿De dónde vienen los corchos?
Los corchos se importan directamente desde la fábrica en Portugal y en la planta de tratamiento local, que tiene una capacidad de producción anual de entre 17 y 18 millones de tapones, se termina el proceso de acondicionamiento del producto. Allí se realiza el marcado y tratamiento superficial para garantizar el correcto tapado de las botellas.

“Principalmente, ofrecemos a las bodegas una alternativa de calidad para el cierre de sus vinos. Lo que más nos interesa es recuperar el respeto al tapón natural y sus beneficios ya que en los últimos años ha sufrido un desprestigio con respecto a otros sistemas de cierre. Notamos que hay una demanda sostenida en el mercado y la necesidad de cercanía, asesoramiento y atención personalizada”, indican los socios.

En cuanto a las expectativas a mediano plazo, señalan: “Antonio Almeida es una marca reconocida en el mercado local, lo que nos da un respaldo de calidad. Decidimos asumir el riesgo de trabajar estos productos  ya que consideramos que en el sector vitivinícola argentino hay grandes oportunidades para mejorar la calidad y crecer”.
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.