Desde mañana regresa la propuesta de Yoga por los Caminos del Vino (con varias opciones cada semana)

A partir del miércoles 22 de julio y durante todo el mes de agosto, se podrá disfrutar en bodegas de Luján y Maipú la experiencia que combina el universo del yoga y el vino. Con cupos limitados, se brindarán clases a media mañana seguidas de un brunch y por la tarde, acompañadas por un completo y delicioso servicio de té.
 

Yoga por los Caminos del Vino anunció la reapertura de sus experiencias presenciales en escenarios vitivinícolas para disfrutar de clases de yoga durante los mediodías y siestas del invierno mendocino en conjunto con cinco bodegas locales que sumarán, al término de la práctica, opciones individuales de brunch o un servicio de té.

El producto enoturístico readaptó su formato original de eventos con numeroso público y brindis compartido, para ofrecer ahora, clases y propuestas gastronómicas de acuerdo a las disposiciones vigentes en el marco de la emergencia sanitaria. Se establece así como una nueva experiencia enoturística en forma regular y permanente, asociada a diversas bodegas locales.

Según el calendario programado para los últimos días de julio y durante todo el mes de agosto, las clases se podrán tomar en las siguientes locaciones, días y horarios:

Mediodías de Yoga + brunch: 
Viernes 11 horas - Bodega Bressia
Sábados 11 horas - Bodega Terrazas de los Andes

Tardes de Yoga + té: 
Miércoles 16 horas – Bodega Trez Wines
Jueves 15 horas – Club Tapiz
Sábados 16 horas – Bodega Santa Julia

Los encuentros adherirán a los protocolos vigentes, por lo que se admitirán en esta primera etapa solamente diez personas por clase y con distanciamiento social. Cada practicante deberá asistir con su propio mat o colchoneta de yoga, y completar previamente la declaración jurada de salud. 

Cada asistente a la clase respetará el día permitido para circular según la finalización de su documento. No obstante, en caso de que asistan más de dos personas juntas, al menos una de ellas deberá cumplir con esta disposición.

“Mucho tiempo pasó desde nuestro último encuentro presencial en una bodega. Fueron momentos plenos de incertidumbre, en los que nos cuidamos y nos preparamos para el día en que pudiéramos dejar atrás el confinamiento, los encuentros virtuales y regresar a estos escenarios naturales. En pocos días más comenzamos a cumplir este sueño nuevamente”, afirmó Alejandra Navarría, creadora de Yoga por los Caminos del Vino.

A pesar del aislamiento de estos meses, desde que empezó la cuarentena Yoga por los Caminos del Vino continuó sus actividades de manera virtual mediante la creación de la Gift Card Yoga Rosé (tarjeta de regalo aún vigente); prestó colaboración en retiros de yoga on line, y ofreció una notoria propuesta por el Día Internacional del Yoga, que se transmitió por Facebook Live y en su canal Youtube.

“Estamos ansiosos por cerrar los ojos y conectar con nuestra respiración, recitar un mantra, practicar las asanas y elevar nuestro espíritu desde estos escenarios a los que extrañamos tanto. Hemos coordinado estas acciones con las bodegas con absoluta conciencia y responsabilidad, asociándonos para vivir la experiencia de tal forma que todos nos sintamos a salvo y protegidos”, agregó Alejandra Navarría, quien remarcó que la Municipalidad de Luján estará presente con su operativo COVID, colaborando con la desinfección y provisión de sanitizantes para las personas que ingresen, bajo la campaña de Turismo Responsable.

Precio: El valor de las experiencias Yoga + brunch o Yoga + té es de $ 1.400.
Más info: Las consultas pueden hacerse al mail: info@yogaporloscaminosdelvino.com.ar y las entradas podrán adquirirse en www.yogaporloscaminosdelvino.com.ar a través de la plataforma Eventbrite, aquí.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.