Día Internacional de la Mujer Emprendedora: Movistar presenta un evento virtual con expertas en el tema

En el marco de este día internacional, Movistar Negocios realizará un evento virtual el jueves 19 de noviembre, en el que distintas mujeres emprendedoras relatarán sus historias de éxito en los negocios a través de paneles y charlas.
 

Movistar Negocios celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con un evento virtual en el que se contarán historias reales de mujeres que han logrado llevar adelante sus negocios atravesando las barreras de género.

El evento DyME, desafíos y oportunidades para impulsar a las mujeres emprendedoras en el mundo pyme, será un espacio de conexión y aprendizaje para potenciar las ideas y para que la pasión de las mujeres se convierta en un emprendimiento sostenible.

El encuentro tendrá lugar el día jueves 19 de noviembre, fecha en que Naciones Unidas instauró el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras en 2014, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos en el entorno empresarial y financiero con los que todavía se enfrentan las mujeres a la hora de emprender.

Cronograma

*10.00 a 10.10
Apertura
-Myriam Alvarez Iturre, Directora de Personas de Telefónica

*10.10 a 10.40
Panel de emprendedoras digitales
Moderadora: Carolina Cassinotti, Directora de Relacionamiento Digital y Telefónico de Movistar
-Soledad Salas, CoFounder Mujeres en Tecnología
-Lara Pizarro, Fundadora & CEO en HEXAR Educación
-Julieta Beistegui, Co-Founder & CMO, en Viaedu.

*10.40 a 11.10
Panel de emprendedoras sociales
Moderadora: Agustina Catone, Directora Fundación Telefónica Movistar
-Silvia Flores, Directora Ejecutiva de Cooperativa la Juanita
-María Mérola, Directora ejecutiva de Ashoka Argentina, Uruguay & Paraguay
-Veronica Capurro, Directora ejecutiva Inmigrantes Digitales

*11.10 a 11.30
“Entre el suelo pegajoso y el techo de cristal”
-Maria Laura Serra, Directora de Atención Segmento Empresas de Telefónica Movistar
-Cintia Gonzalez Oviedo, Fundadora y Directora Ejecutiva Bridge The Gap

*11.30 a 11.40
Cierre 
María Laura Serra, Directora de Atención Segmento Empresas de Telefónica Movistar.

Con esta iniciativa, la marca busca igualar los espacios de oportunidades para emprender, proponiendo romper los sesgos de género y brindando un espacio de aprendizaje y herramientas para potenciar los proyectos de mujeres e incentivar a aquellas que están en su búsqueda.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.