Día Internacional del Espumante: Familia Millán celebra con Cordero con Piel de Lobo

Por su excelente relación precio/calidad, los espumosos de la línea Cordero con Piel de Lobo que elabora Mosquita Muerta Wines en su champagnera propia, ubicada en la provincia de Mendoza, se imponen en las mesas de los hogares, bares y restaurantes de todo el país, al punto que se han convertido en la principal línea de la bodega.

Este verdadero boom se sustenta en el estilo descontracturado y versátil de las etiquetas, y viene de la mano del sostenido incremento del consumo desestacionalizado de  espumantes, solos y en tragos.

Elaborados con uvas provenientes de grandes viñedos propios -ubicados en los mejores terroirs mendocinos- y bajo el método Charmat, son  cuatro ejemplares frescos y jóvenes, pero con una personalidad bien definida, de aromas y sabores elegantes.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce, Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Extra Brut, Cordero con Piel de Lobo Spritz y Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec escalan posiciones en el podio de los espumosos más consumidos del país y ganan terreno en mercados como Brasil y Estados Unidos.

Como todos los 25 de octubre se celebra el Día Internacional del Espumante, y Familia Millán decide celebrarlo con la línea de vinos espumosos Cordero con Piel de Lobo, de la bodega mendocina Mosquita Muerta Wines (propiedad de Familia Millán), que ha logrado un posicionamiento impensado entre los consumidores argentinos,al tiempo que fue muy bien recibida en otros mercados, como el brasilero y el estadounidense. Por su precio accesible y su alta calidad, Cordero
con Piel de Lobo Dulce, Cordero con Piel de Lobo Extra Brut, Cordero con Piel de Lobo Spritz y Cordero con Piel de Lobo Demi Sec ya son tendencia.

Reforzando la apuesta por esta línea, la bodega ha intervenido en la imagen de la marca con un interesante cambio en el packaging incluyendo mejoras en botella, tapón y etiquetado.

De burbuja delicada y persistente, aromas y sabores complejos y elegantes, los espumosos Cordero con Piel de Lobo están elaborados bajo el método Charmat, con segunda fermentación en tanques presurizadosde acero inoxidable. Obtenidos a partir de vinos base de uvas Chardonnay, Semillón, Chenin y Pedro Giménez, se caracterizan por integrar una línea joven y por su excelente relación precio/calidad.

“La bodega posee viñedos en diferentes zonas de Mendoza y trabajamos con muy buenas variedades para elaborar estos vinos espumosos. La alta calidad final del producto es una consecuencia de elaborarlos vinos base con gran cuidado y dedicación. Nuestro portfolio incluye variedades como Extra brut -donde predominan los aromas frutales y elegantes-,perfecta para un brindis o para acompañar una comida; y también Demi Sec y Dulce, para los amantes de los espumosos suaves y frutales, ideales para acompañar postres o charlas con amigos. Finalmente, nuestra última incorporación es un Spritz que, acompañado con hielo y una rodaja de cítricos,es ideal para los atardeceres y aperitivos. En todos ellos buscamos que predomine la expresión aromática frutal -propia del método Charmat-, la frescura y la elegancia, sin perder ese estilo descontracturado” dijo Gustavo Sánchez, enólogo  de Familia Millán.

Cuatro espumantes que son un 10

Cordero con Piel de Lobo Dulce

De color amarillo claro con reflejosverdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es dulce y su frescura equilibra los sabores. Es suave y persistente. Precio sugerido de venta al público: $ 9.300.

Cordero con Piel de Lobo Extra Brut

Color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas de flores blancas, ananá y lima. En boca es fresco con sabores que recuerdan a manzana verde y durazno blanco. Lineal y persistente. Precio sugerido de venta al público: $ 9.300.

Cordero con Piel de Lobo Spritz

Con macerados naturales de botánicos. La combinación de flores, raíces y frutas son la inspiración y experiencia aportadas en la receta original de Casa Tapaus para su línea Terrier.De esta fusión de espumoso de alta calidad y de los macerados naturales deb otánicos se obtiene este magnífico espumante Spritz.

Color salmón suave, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas frutales, notas especiadas donde predomina el eneldo y un toque floral .En boca es sabroso, ligeramente dulce en combinación perfecta con su frescura y un toque ligeramente amargo, típico de los spritz. Precio sugerido de venta al público: $ 9.300.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec

De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es fresco y ligeramente dulce. Es suave y persistente. Precio sugerido de venta al público: $ 9.300.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).