Diego Mémoli en una charla gratuita para la UNCuyo: el “crack económico" y nuevos paradigmas de consumo

El encuentro online, organizado por Aulas del Tiempo Libre de la Universidad, se realizará el viernes 28 de agosto, a las 19, y estará a cargo del Licenciado y gerente comercial del diario Cronista Comercial, Diego Mémoli.
 

En los últimos 30 años, la comunicación, la logística y el consumo tuvieron cambios abrumadores. Los vectores desencadenantes de esto son la irrupción de la informática, la conexión digital, los nuevos contratos sociales laborales y la hiper velocidad. Estos no se dieron como fenómenos aislados sino en el contexto de cambios de valores y paradigmas en la sociedad.

El actual crack económico mundial, efecto de los devastadores impactos productos del COVID-19, lejos de atemperar estos cambios los han acelerado.

Para acercar y comprender estos cambios ocurridos en el consumo, en lo digital y su relación, Aulas del Tiempo Libre de la UNCuyo llevará a cabo la charla “Nuevos paradigmas de consumo”. La misma, estará a cargo del Licenciado en comunicación y gerente comercial del diario Cronista Comercial, Diego Mémoli.

El encuentro online se dictará el día 28 de agosto, a las 19. Para inscribirse, los interesados deberán ingresar aquí

Durante el encuentro se abordaran cuatro instancias:

  • Sociedad, Comunicación y Consumo
  • Consumo masivo, mass media, comunicación de redes y economías customizadas.
  • El nuevo contrato de las marcas.
  • Marketing, publicidad y comunicación digital.

Sobre el tallerista
Diego Mémoli
es licenciado en Comunicación Social de la UNCuyo. Desde sus inicios profesionales se vinculó a los medios de comunicación y a los estudios de mercado y tendencias en los negocios e inversiones. 

Durante 15 años fue Gerente de Marketing y Publicidad de la marcas Jumbo, Disco y Vea y desde hace 3 años es Gerente Comercial del Cronista Comercial y columnista de ese diario porteño. Es docente en ADEN Business School en Mendoza y ha dictado módulos en varios países.

Fuente: UNCuyo
 

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.