Distinción honorífica para un ícono de la gastronomía de Mendoza: María Teresa Barbera

La reconocida empresaria gastronómica fue reconocida por la Fundación Histórico Regimiento 11 de Infantería de Montaña, por su comportamiento y compromiso humano a lo largo de su vida.

La conducta ejemplar durante el transcurso de su vida es el motivo por el que la Fundación Histórico Regimiento 11 de Infantería de Montaña otorgó una distinción honorífica a María Teresa Corradini de Barbera, cocinera y empresaria pionera en la cocina ítalo argentina en Mendoza.

Esta orden, que se otorga normalmente a militares, desde hace un tiempo también destaca a personas del ámbito civil.

“Más allá del éxito profesional alcanzado en la gastronomía, este reconocimiento apunta a destacar las acciones de una persona imitando el comportamiento de los próceres de nuestra patria, que dieron todo por ella en diversas circunstancias”, comentó el presidente de la organización, Eduardo Giro

Orgulloso, afirmó que -además de la intensa actividad profesional de María Teresa Barbera-, siempre tuvo la valentía de expresar su sentir ante los acontecimientos sociales en defensa de la república. Recordamos que hace unos días, la opinión de la empresaria respecto de la política actual del país fue noticia en el ámbito nacional e internacional cuando cuestionó duramente las medidas implementadas por el presidente argentino a través de una carta abierta que se hizo viral en redes sociales.

Giro aseguró que actualmente la sociedad no repara en los valores de conducta de las personas, especialmente si son adultos mayores. Por ese motivo, es que desde la fundación -independientemente de la política de preferencia- se destaca a quienes contribuyen a que el país pueda mejorar.

En tanto, María Teresa, sorprendida y siempre agradecida por los reconocimientos recibidos, volvió a hacer hincapié en la necesidad de un país más justo y con igualdades para todos. Recordó a los presentes que participaron del acto de entrega su llegada a la Argentina, en compañía de su familia; una historia que siempre vuelve a su memoria para dar cuenta del esfuerzo del trabajo y las ansias de superación y de una vida digna. 

“Los reconocimientos honoríficos trascienden a la persona y su familia, y es deseo de la organización que este honor sea heredado por todos los miembros de la familia Barbera. Hay mucha gente que trabaja y se preocupa por la sociedad, especialmente en un momento en el que el país está conmocionado. Teresa es una mujer destacable, digna de admiración y consideramos que sus valores debían ser reconocidos, tal como lo hemos hecho con personalidades como el ciclista Ernesto Contreras y el montañés de élite, Ulises Vitale”, concluyó Giro.

Con base en Tupungato, el Regimiento 11 ha realizado importantes acciones relacionadas con la huella sanmartiniana en Mendoza.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.