Edición especial para e-commerce: “Famiglia Bianchi Criolla”

Bodegas Bianchi encarna sin dudas, una de las referencias ineludibles del patrimonio vitivinícola nacional. Con sus cerca de 95 años de historia, Bianchi continúa innovando para ofrecer a sus consumidores un portfolio de vinos amplio, que refleje las particularidades y el potencial del vino argentino en todos los segmentos.

Con esta visión, la bodega presenta un nuevo varietal dentro de su premiada línea Famiglia Bianchi de vinos de alta gama. Se trata de la Criolla Chica, una interesante cepa de las llamadas “uvas patrimoniales” que vinificada con dedicación, tecnología y conocimiento permite elaborar vinos originales que hablan de nuestra identidad. 

La Criolla es, en definitiva, símbolo de la argentinidad. Y en esa búsqueda de las raíces, se han recuperado vides antiguas en fincas con gran peso histórico, en pos de dar vida a vinos patrimoniales que reflejan nuestros orígenes.  

Para elaborar esta Criolla, conocida mundialmente como Listán Prieto, el equipo enológico buscó reflejar la riqueza del terruño sanrafaelino, creando un vino amable, equilibrado,  pero a la vez con cierta rusticidad propia del varietal.

“Esta tendencia a revalorizar las uvas patrimoniales es regional, en Chile se la llama Uva País y Mission Grapes en EE.UU y así como en Argentina, se están vinificando con un nuevo criterio, con una visión de terroir y de origen, y sobre todo con otro entendimiento de la uva que le permite expresar toda su potencialidad en estos vinos.”- analiza Rafael Calderón, Gerente general del grupo de bodegas.

Hallada en antiguas fincas de San Rafael, Mendoza, esta variedad forma parte de las llamadas uvas Criollas o Patrimoniales, creadas por el entrecruzamiento de cepajes en el suelo americano. Así, únicos y originales desde su gestación, los vinos elaborados con estas uvas hablan de un lugar en el mundo y su estilo y sabor son únicos e irrepetibles.

Con uvas especialmente seleccionadas, procedentes de antiguos viñedos de Cuadro Nacional en el oasis sur de la provincia, Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture de Bodegas Bianchi, ha creado un vino 100% varietal que se presenta vibrante y con mucha tipicidad. Una cepa original pensada para aquellos bebedores que buscan sorprenderse con su sabor único. 

Es en este oasis sur, una de las regiones más conocidas de la vitivinicultura mendocina, donde la familia Bianchi ha sido pionera en el desarrollo de uvas de calidad y en el manejo sustentable de los procesos. 

“Estamos enfocados en desarrollar vinos que hablen de un lugar con estilo propio”- anticipa Silvio Alberto y agrega: “Por eso desde Bodegas Bianchi buscamos revalorizar las bondades de la Criolla Chica, un cepaje originario de España que se ha adaptado perfectamente a nuestro suelo y que ofrece una gran tipicidad al vinificarlo cuidadosamente.”

Famiglia Bianchi Criolla se destaca por su color rojo rubí medianamente intenso. Aromas frescos con cierta madurez, con sutiles notas a frutos rojos frescos, cereza, frutilla y dejos florales y un final terroso característico de esta variedad. De entrada dulce en boca, es un vino de estructura ligera, equilibrado, fresco, con taninos sutiles, fácil de beber, con un final de boca en donde se conjugan los aromas y su frescura.

Famiglia Bianchi Criolla está disponible a un precio sugerido de $ 2.030 la botella. Puede adquirirse con importantes beneficios en la tienda on line www.bodegasbianchi.com.ar, por caja de 6 unidades para todo el país y con envío sin cargo.. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.