El blend de tintos de Clos de los Siete en su cosecha 2017 recibió altos puntajes de críticos especializados

El blend producido en Vista Flores consiguió importantes distinciones provenientes de entidades internacionales relacionadas al vino.
 

Consistencia en el tiempo. Este es uno de los atributos que Clos de los Siete definió como eje indiscutido sobre el cual se estructuraría este proyecto ubicado en Vista Flores, hace algo más de 20 años.

Cosecha tras cosecha, este objetivo se fue plasmando en una marca que  logró cautivar a consumidores de todo el mundo que, de la mano de Michel Rolland, fueron descubriendo y adoptando a Argentina y a su Malbec como referencia de viticultura a nivel internacional.

Clos de los Siete tiene un perfil definido, que lo hace único. Este blend de variedades tintas se caracteriza por un estilo inconfundible, que se reconoce a través de los años. Es un orgullo haber atravesado este largo recorrido y recibir el reconocimiento de los principales críticos del vino del mundo, como ha sucedido en los últimos meses. A continuación, un resumen de estas distinciones:

  • Robert Parker, 90 puntos: "Blend armonioso y bien elaborado. Un ensamblaje de gran madurez y concentración. Taninos duros que invitan a una guarda de un año más en botella, o acompañarlo ya con una comida bien poderosa".
  • Tim Atkin, 91 puntos: "Una de las marcas Premium más consolidadas de Argentina. Texturado, directo, dulce, con un hábil manejo de roble, taninos de huesos finos y una agradable interacción entre frutos rojos y acidez. Para consumir entre 2021-2027"
  • Wine Spectator, 91 puntos: "Frutal y herbal, con final de pizarra y granito. Profundo, con sabores de cereza tostada, tarta de ciruela y hierbas saladas secas, respaldado por una acidez y taninos firmes"
  • James Suckling, 95 puntos: "Best ever! Refinado y cremoso, con notas de chocolate y avellanas, taninos pulidos y un largo final. Para disfrutar o guardar, por su longitud y belleza, el mejor de todos"
  • Decanter World Wine Award 2020, 94 puntos:  Durante 26 días consecutivos, 116 expertos del mundo cataron a ciegas más de 16.000 vinos, dando a Clos de los Siete 2017 la puntuación más alta en esta competición.
  • Guía Decanter South America 2020, top 25 de Argentina: esta prestigiosa guía ubica a Clos de los Siete 2020 como uno de los blends protagonistas del país.

"Es un orgullo para nosotros comprobar el reconocimiento de críticos y publicaciones tan prestigiosas, que validan nuestra trayectoria y nos impulsan a seguir construyendo la historia de Clos de los Siete en base a nuestro compromiso con la excelencia y la calidad" sostiene Ramiro Barrios, Gerente General de Clos de los Siete.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.