El “chin chin” de fin de año es con Bodega Vistalba: brindá con los mejores ejemplares de su última colección

Durante los últimos 20 años, Bodega Vistalba ha rendido homenaje al distrito homónimo a la bodega, con su colección Vistalba.                                                                                                                                                       

 A través de sus blends Vistalba Corte A, Vistalba Corte B y Vistalba Corte C ha remarcado la intensidad, elegancia y complejidad de los vinos de esta preciada ubicación. “Nos sentimos tanto honrados como obligados a ofrecer vinos que representen de manera fiel las características únicas de la zona” manifiesta Paula Pulenta, CEO de la cava y agrega “Desde nuestra incorporación a la D.O.C. Luján de Cuyo en el año 2021 hemos estado trabajando para incluir en la colección dos exponentes DOC. Reconocemos el inmenso valor de la D.O.C. Luján de Cuyo, creada para preservar y resaltar los viñedos históricos de la región, jerarquizar el área y garantizar a los consumidores la calidad e identidad distintiva de los Malbec de esta zona”

“Hoy, nos sentimos felices de poder lanzar al mercado estos nuevos exponentes 100% Malbec que completan nuestra colección Vistalba: “Vistalba Malbec D.O.C. Luján de Cuyo y Vistalba Gran Malbec D.O.C. Luján de Cuyo”.
Esperamos poder expresar a través de estos vinos nuestro compromiso con la excelencia y la tradición, ya que buscamos continuar fortaleciendo la identidad y autenticidad de los vinos de Luján de Cuyo como símbolo de calidad” suma. 

Características de los vinos:
Vistalba malbec Doc Luján de Cuyo
100% Malbec, elaborado en tanques de acero inoxidable, con una crianza total de 12 meses, 6 de los cuales fueron en barricas de roble francés. Este Malbec es un fiel reflejo del Malbec de Lujan de Cuyo: amable, de entrada dulce, en el paladar se perciben frutos rojos frescos como ciruelas y frutillas. De buen volumen en boca, taninos delicados, es un vino jugoso, con buen equilibrio de acidez y un final que invita a seguir disfrutando. 
 
Vistalba Gran malbec Doc Luján de Cuyo
Este 100% Malbec de selección distrital, que garantiza que no solo es un Malbec de la región de Lujan de Cuyo, sino que proviene de un solo distrito: Vistalba. Elaborado con uvas provenientes de nuestra Finca Vistalba, en el corazón del distrito de Vistalba, una finca con vides de más de 70 años que fue plantada en 1948.  Fermentado en piletas de concreto, con una posterior crianza de 18 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.

Este Gran Malbec, refleja no sólo las características distintivas de los Malbec lujaninos, sino específicamente del distrito de Vistalba, donde el volumen, la sucrosidad y la elegancia se destacan. Vistalba Gran Malbec DOC es un vino complejo, con gran volumen e intensidad en boca. Se destacan la fruta roja madura y las especias. Es un vino sedoso, de estructura elegante, final largo y persistente. 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos