El decreto sugiere el horario de apertura de comercios de 10 a 20 horas, aunque aseguraron que no se sancionará a los comerciantes por abrir fuera de ese horario.
“Se trata de 7500 establecimientos en Ciudad que movilizan a 40 mil personas por día. Lo que buscamos que ese ingreso a la ciudad (usando el transporte público) sea escalonado en un horario distinto al ingreso de las escuelas y la administración pública” comentó Ulpiano Suarez, intendente de Capital mendocina y agregó: “El sindicato solicitó que los supermercados e hipermercados también estén alcanzados en esta normativa”.
El consenso propone disminuir la circulación de la gente y evitar contagios. Están incluidos comercios y servicios, quedan fuera la actividad gastronómica y gimnasio, mientras que los bancos harían el mismo horario de las escuelas. El comercio de proximidad o cercanía es una situación atendible.
“No buscamos sancionar ni castigar solo coordinar esta dinámica en un contexto de pandemia para el desplazamiento de persona se realice de manera ordenada y poniendo en foco el cuidando la salud” agregó Suarez.