El economista José Vargas conducirá un programa de Señal U: te contamos cómo será "Chat Económico"

La nueva propuesta del canal universitario contará con la conducción del economista José Vargas, que analizará, junto con invitados especiales, la economía mendocina en todas sus facetas. 

Se podrá ver a partir del jueves 27 de agosto, a las 22, en el 30 de la TDA, el 22 de Supercanal HD o en www.unidiversidad.com.ar.

Así "Chat Económico" se presenta como el nuevo programa de Señal U para entender la economía provincial 

La nueva propuesta de Señal U analizará todas las facetas de la economía provincial y contará con invitados especiales todas las semanas. Además, el nuevo ciclo contará con el aporte y hará foco en las voces de los especialistas de la UNCuyo.

José Vargas, conductor del nuevo programa, adelantó: “Será un programa dedicado a analizar la economía en todas sus facetas: desde el punto de vista productivo, laboral, educativo y solidario. Es decir que será un programa que versará sobre todas las aristas de la economía, como lo son la microeconomía familiar, la microeconomía en general y la macroeconomía”.

Por otra parte, el conductor de Chat Económico adelantó que “todas las semanas habrá invitados específicos” para analizar los temas puntuales que atraviesan a la provincia en materia económica. 

En ese sentido, Vargas puntualizó: “La idea es que, juntos a los invitados, podamos analizar, buscar perspectivas y proyectar cuál es la verdadera situación de la economía provincial y, sobre esa base, poder dilucidar qué es lo que va a ocurrir en el futuro”.

Finalmente, explicó que la idea de la nueva propuesta es “lograr plasmar las proyecciones que se pueden hacer a mediano y largo plazo” y, en consecuencia, poder “anticipar escenarios” para que la mayoría de los actores económicos “compartan sus perspectivas con base en cómo ven la realidad económica de cada uno de los sectores productivos de nuestra provincia”.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.