El Frente de Todos impulsa “Mendoza Bits”: un “banco de iniciativas” para la innovación tecnológica y social

El espacio denominado “Mendoza Bits” (Banco de Iniciativas para la Innovación Tecnológica y Social) fue presentado -vía zoom- por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. Abarca un amplio espectro de desarrollos en nuevas tecnologías y “economía del conocimiento”.
 

Así se presentaron, entre otros temas, tres proyectos de Ley: uno sobre la ampliación de objeto de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), otro sobre compras innovadoras en el Estado, y uno de creación de una Comisión Bicameral de Innovación Tecnológica y adhesión a la Ley Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, N° 25.467.

Participaron del encuentro más de 25 especialistas del sector, la senadora provincial Natalia Vicencio, el diputado provincial Helio Perviú, la diputada nacional Marisa Uceda y parte de los equipos técnicos de la Senadora Nacional.

La creación del espacio obedece al proceso de convergencia tecnológica que se ha profundizado en los últimos años y, para el que hay que empezar a dar respuestas desde la política. Se apunta a promover la innovación pública y privada, con la equidad y la justicia social como eje principal.

Fernández Sagasti remarcó que “este proceso, cuya aceleración estamos viviendo a partir de la pandemia COVID-19, merece ser pensado como una herramienta política que mejore la vida de los y las mendocinas, y propicie la expansión de la matriz productiva”.

“El impulso a la industria del conocimiento debe ser una política de Estado, para poder extender las ideas más allá de los cuatro años que dura un período de gobierno, y así queremos que sean recibidas estas propuestas”, resumió Fernández Sagasti.

En el mismo sentido, la industria del conocimiento debe ser un eje discursivo del que Mendoza no puede estar afuera. “Generar mejores procesos productivos es parte del objetivo de estas ideas en las que el Estado debe liderar el avance en la tecnología”, comentó la legisladora.

Por su parte, Vicencio hizo foco en uno de los proyectos presentados en la Legislatura, para armar una Bicameral de Innovación Tecnológica, que estará compuesta por siete senadores/as y siete diputados/as y contará con un cuerpo de especialistas técnicos, que brindarán asesoramiento ad honorem. “La intención es que la tecnología brinde herramientas para crear nuevos trabajos e ideas y mejorar los procesos existentes”, apuntó.

Fernández Sagasti resaltó que la información y el conocimiento hoy son un recurso estratégico que agrega valor. “Configura un elemento de competencia política y económica de los países, y son factores esenciales para el desarrollo humano. Por eso es imprescindible evitar la profundización de las desigualdades, revertir las tendencias negativas, facilitar y promover la inclusión y fortalecer la cohesión social”, finalizó.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.