El IDC junto a la UNCuyo lanzan capacitaciones virtuales destinadas a comerciantes de la provincia

Esta iniciativa contempla unos 20 encuentros virtuales que se desarrollarán desde el 23 de septiembre hasta 15 de diciembre con temáticas vinculadas a la gestión comercial, administración, recursos humanos y aspectos legales, entre otros
 

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo, anunció la puesta en marcha de un plan integral de capacitación para Pymes.

Orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos, la iniciativa contará con el apoyo, además, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza y del Colegio Profesional de Licenciados en Administración de Mendoza.

Desde el organismo gubernamental, dependiente de la Subsecretaría de Industria y Comercio, señalaron: “Lo hemos denominado Plan Integral de capacitación a comercios en contexto de pandemia – Fortalecimiento territorial en gestión y administración comercial y buscar desarrollar contenidos vinculados a todas las temáticas que, entendemos, son de importancia para el comerciante en los tiempos que corren”.

En este sentido, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC remarcó: “Hemos elaborado una nutrida agenda de capacitaciones que se inician este próximo miércoles 23 de septiembre y que concluyen el 15 de diciembre. Todos los encuentros serán gratuitos para quien decida ser parte de los mismos”.

El funcionario informó que la agenda de capacitaciones incluye temáticas vinculadas a estrategias de venta, innovación, uso de redes sociales, estrategias de marketing, contabilidad, gestión financiera, contratos, Ley Pyme y recursos humanos, entre otros.

“Varias de las capacitaciones se desarrollarán durante dos encuentros debido a la complejidad de los contenidos. Apuntamos a que los pequeños y medianos comerciantes nos acompañen en espacios de capacitación que se desarrollarán en horarios adecuados que permitan la asistencia virtual sin que ello represente un inconveniente para la atención de sus emprendimientos”, añadió Cairone.

Por su parte, el secretario de extensión y vinculación de la UNCuyo Lic Mauricio González argumentó "esta propuesta refleja una línea de trabajo de nuestra universidad. Contamos con profesores y egresados que brindan capacitaciones a pequeños y medianos comerciantes que se encuentran en el territorio provincial".

Este próximo miércoles 23, el plan de capacitación se inicia con la charla virtual “Estrategias de marketing para tu comercio – Cómo captar nuevos clientes y fidelizarlos”. Será de 14:30 a 16:30, a través de la plataforma de conferencias virtuales Google Meet, y estará a cargo de la Licenciada Leticia Poletti.

La agenda

Gestión Comercial
23/09 - Estrategias de marketing para tu comercio (zona sur)
29/9 y 06/10 – Innovación, cambio y transformación del comercio en este nuevo contexto
13/10 y 20/10 - Estrategias y técnicas de ventas como desafío en este nuevo contexto
27/10 y 03/11 - Cómo potenciar las redes sociales
10/11 y 17/11 - Cómo organizar tu negocio a través de Microsoft Excel
15/10 y 22/10 - Growth Hacking Marketing
19/11 - Ahorro e inversión en criptomonedas para negocios minoristas

Administración, contabilidad y aspectos legales
24/11 y 01/12 - Contabilidad básica del comercio - Aspectos generales
09/12 y 15/12 - Gestión financiera en el marco de la crisis de la pandemia
29/10 - Contratos comerciales – Ley de Defensa al Consumidor - Problemáticas legales habituales
05/11 - Ley Pyme

Recursos Humanos
10/11 – Aspectos Generales en la Gestión de RRHH

Informes e Inscripciones
Todos aquellos interesados en obtener mayor información deberán ingresar en este link (click aquí) o bien podrán comunicarse a través del Whatsapp 02616732476.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.