El invierno se celebra con una selección de vinos de una legendaria cava mendocina

La llegada de los primeros fríos invita a disfrutar de vinos con cuerpo por eso traemos una selección especial de Escorihuela Gascón.

La Bodega Escorihuela Gascón invita a redescubrir su línea de alta gama Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones en sus cepas tintas Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon. Se trata de vinos de gran personalidad, para acompañar momentos de disfrute y buen vivir.


Por un lado, de un rojo violáceo concentrado y brillante con reflejos morados, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Malbec ofrece aromas a frutos rojos maduros como ciruelas, cerezas y arándanos junto a violetas frescas y bayas silvestres sobre tonos terrosos, ahumados y dejos de especias. Asimismo, se repiten las notas de confitura de frutos rojos con tonos balsámicos y de especias dulces. Es un vino cuyas uvas provienen de los viñedos de  Las Compuertas, Luján de Cuyo; Chacayes, Tunuyán; La Consulta, San Carlos; y de la Finca orgánica El Cepillo, Valle de Uco. 

“Un vino que ha estado en nuestra empresa desde el principio, Pequeñas Producciones Malbec simboliza el mejor malbec como varietal que nuestra compañía puede elaborar. 100% malbec, es un blend de fincas: dos fincas de más de 100 años, y dos fincas de más de 1100 mts. sobre el nivel del mar. Esta combinación nos permite elaborar un vino único e irrepetible, fiel reflejo de lo que significa un malbec de esta categoría”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de la bodega.

De la región de San José de Tupungato, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Franc resulta un vino expresivo, con aromas frutales, balsámicos y de especias. De color rojo violáceo brillante y profundo, con reflejos morados, ofrece notas de ciruelas negras maduras, arándanos, moras, tomillo, vainilla y chocolate definidos por el tiempo en barricas.

“El Cabernet Franc de Pequeñas Producciones es uno de los últimos varietales que se ha incorporado a esta exitosa línea de Escorihuela Gascón; ha logrado renombre en los últimos 10 años. Es un varietal que tiene su origen en Burdeos, Francia, y que ha sabido encontrar en Mendoza un lugar donde se desarrolla de forma óptima”, agregó Ciciani Soler.

Asimismo, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Sauvignon presenta un tono rojo rubí intenso y brillante con reflejos morados. Con buen caudal frutal con notas de frutos negros maduros como cassis, cerezas, ciruelas y bayas; es expresivo, con especias, pimienta negra, dejos de vainilla, clavo de olor y café.

“El rey de las tintas en el mundo, Cabernet Sauvignon es una de las variedades tintas más vendidas para Escorihuela Gascón y una de las que más disfrutamos hacer. También de origen francés, de la zona de Burdeos, ha encontrado en Argentina un desarrollo excepcional y una calidad que no tiene nada que envidiarle a los grandes cabernet del mundo”, cerró el enólogo.

En este invierno, se trata de  buscar experiencias gourmet, donde el buen vino, el disfrute y el relax sean el centro de los encuentros. Precio sugerido de $ 9.150.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.