El IPV congelará las cuotas en UVA hasta diciembre: son más de 4.500 beneficiarios

A los adjudicatarios que pagan sus viviendas en Unidad de Valor Adquisitivo no se les aplicará el ajuste semestral correspondiente a julio. En total son 4.546 beneficiarios que seguirán abonando el mismo importe que a principio de año.
 

El Gobierno de Mendoza dispuso una medida que alcanzará a más de 4.500 beneficiarios de viviendas sociales que pagan sus cuotas en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Se trata del congelamiento de los valores de las cuotas hasta diciembre de este año.

El Instituto Provincial de la Vivienda es el organismo responsable del cobro de las cuotas de las viviendas que se ejecutan en la Provincia. Desde diciembre de 2017, todos los barrios que se entregaron fueron adjudicados con planes de pago en UVA, lo que le permite al IPV la capitalización de su cartera.

El 7,3% de la cartera de créditos activos está bajo este sistema, con cuotas que rondan los $6.000. Estos valores se ajustan semestralmente, en enero y julio de cada año, de acuerdo a la cotización del índice UVA en cada momento.

En enero de este año se realizó la actualización correspondiente al primer semestre tomando el UVA a $47,23, según la cotización para esa fecha.

La buena noticia para los 4.546 adjudicatarios del IPV es que el ajuste de julio no se aplicará. Es decir que seguirán pagando sus cuotas al mismo valor del mes de enero.

Este congelamiento será aplicado a las cuotas con vencimiento vigente y se extenderá hasta diciembre de 2020.

La cotización del índice UVA de julio, que se debería aplicar a las cuotas del segundo semestre, fue de $55,06. Es decir, que las cuotas deberían haber sufrido un incremento del 16%.

Las actualizaciones de las cuotas se retomarán a partir de enero del 2021 a los valores que cotice el UVA en ese momento.

Vale aclarar que el congelamiento de la UVA no corresponderá para el programa de Ahorro Previo, debido a que esto significaría una descapitalización para el adjudicatario.

Con esta medida, el Gobierno de Mendoza pretende cuidar la economía de las familias adjudicatarias de viviendas sociales, en el contexto de la pandemia.

Fuente: Gobierno de Mendoza.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.