El jueves llega Agrocosecha Conecta, un ciclo gratuito para inspirar e impulsar al agro de Mendoza

Se trata de una capacitación con charlas de referentes del sector y la posibilidad de generar contactos estratégicos. El 2 de octubre será sobre “Agroenergía Solar”.

Este jueves 2 de octubre, a partir de las 16, en el concesionario de Agrocosecha ubicado en Rodeo del Medio, se realizará la primera edición de Agrocosecha Conecta, un ciclo que busca convertirse en un espacio de referencia para productores, empresarios, investigadores y profesionales vinculados al agro.

La primera jornada de Agrocosecha Conecta estará enfocada en “Agroenergía solar” y contará con la presentación de Nicolás Giorlando, gerente y socio de Solhé (www.solhe.com.ar) -empresa con más de 10 años de trayectoria en energía solar- quien compartirá su experiencia en el desarrollo de soluciones de energía renovable aplicadas al campo. Entre sus ejes, se destacan los sistemas On Grid, de Huawei, la presentación de baterías industriales y casos concretos de aplicación de energía solar en fincas y emprendimientos agrícolas que permiten reducir costos y ganar autonomía.

También hablará Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha (www.agrocosecha.com.ar), quien presentará la línea de tractores Massey Ferguson y hará un repaso por las marcas que la compañía representa, enfocándose en cómo la innovación tecnológica en maquinaria agrícola ayuda a mejorar la productividad mientras se avanza hacia un modelo más sostenible.

Un espacio de encuentro estratégico

El evento, que es totalmente sin cargo, se extenderá por aproximadamente dos horas y finalizará con un espacio de networking acompañado de un cóctel, diseñado para que los asistentes puedan intercambiar experiencias, explorar oportunidades de negocios y generar alianzas estratégicas.

Agrocosecha proyecta realizar este ciclo de manera trimestral, con el fin de mantener un contacto constante con la comunidad agrícola y ofrecer actualizaciones sobre innovación tecnológica, sostenibilidad, tendencias de mercado y experiencias transformadoras.

La convocatoria está dirigida a productores, empresas del sector agroindustrial, investigadores, estudiantes, profesionales, técnicos y prestadores de servicios que busquen actualizarse, capacitarse y conectar con referentes del agro.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.