El Mundial de Twitteros ya tiene una ganadora: @Milica_yb

Twitter es el lugar que sirve a la conversación pública y donde las personas se comunican a través de memes, chistes, intereses y hobbies. Todo lo que sucede en Argentina y en el mundo pasa por Twitter. Así que, cuando se trata de una comunidad tan unida, en Argentina existen Twitteros que han dejado su huella para convertirse en todo un emblema de la cultura pop.
 

Durante los últimos meses, los “mundiales” han generado un gran volumen de conversación en Twitter, pues a través de la función de encuestas, las personas pueden generar votaciones muy divertidas y para conversar sobre casi cualquier tema; pasando por el fútbol, música, películas, comida y más. Así que, cuando a Ppupi ñam ñam ñam (@pancaserola) se le ocurrió crear un ‘Mundial de Twitteros’, la idea fue más que bien recibida en Argentina.

Ahora le llegó el turno a los propios Twitteros, quienes han llevado a cabo las votaciones durante las últimas semanas, con un agregado especial a los otros mundiales que hemos visto durante los últimos meses: es la propia Gen-Z quienes crean esta conversación y nos demostrarán que Twitter es una de sus plataformas consentidas. 

En sus palabras Agustín, la persona detrás de @pancaserola y también creador del Mundial, hizo la selección de participantes teniendo en cuenta tres criterios: cuentas que en su opinión son ‘leyendas’ de Twitter en Argentina; otras que están en su ‘mejor momento’ y aquellas que ‘están creciendo’. Luego los contactó por Mensaje Directo y, aquellos que aceptaron, fueron incluidos en la competencia.

Y es que lo anterior solo nos confirma por qué este ‘mundial’ es 100% Twittero; no solo son personas que se han ganado el corazón de los argentinos en el servicio, sino que la iniciativa nace, se desarrolla y concluye en la plataforma de manera natural. Muchos de los participantes, como Leo Basconcello (@LeoBasconcello1), ha logrado hacer lo que solo Twitter permite: generar un montón de conexiones con base en mensajes cortos, pero de alto impacto, que le han llevado a generar un círculo virtual único.

Con la competencia en marcha, este ‘mundial’ ha cosechado un público que siguió minuto a minuto cada instancia para no perderse ninguna votación. Cada una de las encuestas ha tenido miles de interacciones y comentarios, pues entre sus 32 participantes, se encuentran con un enfrentamiento cada vez más parejo. Esta semana fueron las finales y las últimas confrontaciones coronaron a la máxima ganadora de este Mundial: @Milica_yb 
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.