El sur de Brasil aparece como una gran oportunidad para productores mendocinos (después de la cuarentena)

ProMendoza convoca a las empresas exportadoras de Mendoza a unirse a la charla virtual que se desarrollará el martes 5 de mayo a las 9.30 hs., con miras a realizar próximamente una ronda de negocios virtual.
 

Luego de esta cuarentena por la pandemia mundial de COVID-19 el comercio exterior será nuevamente uno de los motores de la economía provincial.

Desde ProMendoza, explican que trabajan para reactivar lo antes posible el comercio con el sur de Brasil mediante la posibilidad de almacenamiento de mercadería en el Estado de Santa Catarina, que tiene ventajas fiscales para la importación y comercialización, tanto en el Estado como para reenviar a otros Estados del gigante país vecino y generar una plataforma logística y de negocios.
 


Es por ello que se realizará una presentación virtual el martes 5 de mayo a las 9.30 hs.. Estará a cargo de André Roldo, CEO de Satori Ltda. que opera una Terminal portuaria en Itajaí con más de 75.000 m2 de depósitos fiscales. Explicará las ventajas competitivas de la región y revelará las posibilidades de negocios para los productos mendocinos.

Satori, es además una empresa dedicada a las importaciones y exportaciones en el mercado de Brasil, ubicada en el Estado de Santa Catarina, con experiencia en comercialización, legislación aduanera.

Por ello además de la presentación del Hub logístico, ProMendoza organizará una Ronda de Negocios virtual antes de fines de mayo en la cual los importadores brasileros tendrán en sus manos las muestras de los productos y negociarán, pantalla de por medio, para concretar operaciones de exportación.

La disertación será gratuita pero requiere registración previa, por lo que los interesados podrán escribir a gprisco@promendoza.com o frebudero@promendoza.com.

Las ventajas de tener productos en el Sur de Brasil
Los productos de Mendoza pueden tener grandes oportunidades de comercialización en esa región, debido a que en el sur está alojada la gran población consumidora de Brasil y la logística con Mendoza es mucho más conveniente por estar a 31 horas de camión de distancia aproximadamente. También es muy utilizado el envío en contenedores vía puerto de Buenos Aires.

Santa Catarina linda con Río Grande del Sur y Paraná, ciudad limítrofe de San Pablo, por lo que la logística de distribución en todo el país es más que conveniente.

Debido, además, a que en Brasil cada Estado tributa impuestos, entrar por Santa Catarina tributa un 4% del ICMS (Impuesto de Circulación de Mercaderías y Servicios) a diferencia de San Pablo que es de 18% del ICMS.

El Puerto de Itajaí es el segundo más importante en Brasil por el volumen de carga que recibe, después del puerto Santos, Estado de San Pablo.
 


 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.