El sur de Brasil aparece como una gran oportunidad para productores mendocinos (después de la cuarentena)

ProMendoza convoca a las empresas exportadoras de Mendoza a unirse a la charla virtual que se desarrollará el martes 5 de mayo a las 9.30 hs., con miras a realizar próximamente una ronda de negocios virtual.
 

Luego de esta cuarentena por la pandemia mundial de COVID-19 el comercio exterior será nuevamente uno de los motores de la economía provincial.

Desde ProMendoza, explican que trabajan para reactivar lo antes posible el comercio con el sur de Brasil mediante la posibilidad de almacenamiento de mercadería en el Estado de Santa Catarina, que tiene ventajas fiscales para la importación y comercialización, tanto en el Estado como para reenviar a otros Estados del gigante país vecino y generar una plataforma logística y de negocios.
 


Es por ello que se realizará una presentación virtual el martes 5 de mayo a las 9.30 hs.. Estará a cargo de André Roldo, CEO de Satori Ltda. que opera una Terminal portuaria en Itajaí con más de 75.000 m2 de depósitos fiscales. Explicará las ventajas competitivas de la región y revelará las posibilidades de negocios para los productos mendocinos.

Satori, es además una empresa dedicada a las importaciones y exportaciones en el mercado de Brasil, ubicada en el Estado de Santa Catarina, con experiencia en comercialización, legislación aduanera.

Por ello además de la presentación del Hub logístico, ProMendoza organizará una Ronda de Negocios virtual antes de fines de mayo en la cual los importadores brasileros tendrán en sus manos las muestras de los productos y negociarán, pantalla de por medio, para concretar operaciones de exportación.

La disertación será gratuita pero requiere registración previa, por lo que los interesados podrán escribir a gprisco@promendoza.com o frebudero@promendoza.com.

Las ventajas de tener productos en el Sur de Brasil
Los productos de Mendoza pueden tener grandes oportunidades de comercialización en esa región, debido a que en el sur está alojada la gran población consumidora de Brasil y la logística con Mendoza es mucho más conveniente por estar a 31 horas de camión de distancia aproximadamente. También es muy utilizado el envío en contenedores vía puerto de Buenos Aires.

Santa Catarina linda con Río Grande del Sur y Paraná, ciudad limítrofe de San Pablo, por lo que la logística de distribución en todo el país es más que conveniente.

Debido, además, a que en Brasil cada Estado tributa impuestos, entrar por Santa Catarina tributa un 4% del ICMS (Impuesto de Circulación de Mercaderías y Servicios) a diferencia de San Pablo que es de 18% del ICMS.

El Puerto de Itajaí es el segundo más importante en Brasil por el volumen de carga que recibe, después del puerto Santos, Estado de San Pablo.
 


 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.