En busca de exportaciones y trabajo: Bodegas de Argentina se une al Consejo Industrial Argentino

Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de la República Argentina, se unió al Consejo Agroindustrial Argentino.
 

El acuerdo fue presentado hace 15 días y está formado por entidades que representan a las economías agroindustriales de todo el país, con fuerte presencia federal. Estas entidades nuclean a empresas pequeñas, medianas y grandes, que apuestan a generar empleo y se encuentran comprometidas en seguir trabajando para que la Argentina logre un desarrollo sostenible, en términos económicos, sociales y ambientales. Además, este grupo está convencido de que la exportación de bienes, servicios y tecnología agroindustrial, es el camino que se debe perseguir para lograr un país más inclusivo y federal.

Así, este grupo de organismos tienen la iniciativa de impulsar proyectos que permitan alcanzar los US$ 100.000 millones de exportaciones y crear más de 210.000 puestos de trabajo directos y otros 490.000 indirectos.

A través de su “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal- Plan 2020-2030”, el Consejo Agroindustrial Argentino, presentó un plan de trabajo para ese período, en donde se proponen trabajar políticas que buscan ser neutras desde el punto de vista fiscal, pero con alto impacto en la producción, empleo y exportaciones, estancadas desde hace 10 años. Los cuatro ejes de trabajo en que se dividen las iniciativas del documento son: Institucional, Exportador-Productivo, Social-Territorial y Ambiental. 

Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina destacó: “Nos sumamos con mucha expectativa al Consejo Agroindustrial Argentino. Desde las bodegas que son representadas en la cámara creemos que existen grandes oportunidades para el vino argentino en el mundo, pero para ello hay que fomentar las exportaciones en los distintos mercados. Las iniciativas del Consejo se reflejarán, en el futuro, en la creación de nuevos puestos de trabajo y en la mejora de la economía argentina”.

Esta propuesta, ya fue presentada a autoridades nacionales, provinciales, miembros del Poder Legislativo y a otros sectores económicos. Con esto se busca consolidar el apoyo estatal a través de un proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial Exportador que sea aprobado en el Congreso Nacional.

Bodegas de Argentina nuclea a más de 250 bodegas de todo el país, que hacen a más del 90% de las exportaciones de vino embotellado, principal producto de exportación del sector vitivinícola en términos de valor. En 2019, Argentina exportó más de 200 millones de litros de vino embotellado por más de 730 millones de dólares, y 190 millones de litros de vino a granel que representan más de US$ 80 millones. Los principales destinos fueron: Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Paraguay, Canadá, Países Bajos, México, China, Colombia y Rusia.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.