En busca de mejorar la actividad, el INV firmó un convenio con el departamento de Santa Rosa

El titular del INV y la intendenta del Departamento sellaron un acuerdo que buscará mejorar la actividad, como brindar apoyo a productores y elaboradores de vino casero.
 

El Instituto Nacional De Vitivinicultura (INV) y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de realizar acciones en conjunto en Santa Rosa, que tienden a facilitar y acercar los servicios y la difusión de las diversas actividades que realiza el ente.

Bajo este convenio, firmado por Martín Hinojosa y María Flor Destéfanis, se pondrá especial énfasis en la asistencia y simplificación de los procesos administrativos a fin de agilizar y brindar apoyo al productor y elaborador de vino casero de dicho departamento, en la obtención y presentación de la documentación. 

Es así, que, por medio de este acuerdo, el INV autoriza al personal de la municipalidad, para que realicen las siguientes gestiones administrativas:

a) Tramitar documentación relacionada con la inscripción y declaración jurada de viñedos ubicados en el Municipio.
b) Tramitar documentación relacionada con cualquier modificación que se realice en los viñedos inscriptos (transferencias, plantaciones, injertaciones, erradicaciones, unificaciones, divisiones y bajas).
c) Tramitar documentación para la inscripción de elaboradores de vino casero y artesanal.
d) Recibir de los elaboradores de vino casero y artesanal las notas referentes a solicitud de permiso y comunicación de finalización de elaboración y muestras de vino, con su respectiva presentación ante el INV.

Para ello, el INV brindará a personal de la municipalidad el asesoramiento y la capacitación necesaria-. A su vez, a través de su Delegación San Martín dependiente de la Gerencia de Fiscalización, coordinará el procedimiento y la metodología de las gestiones administrativas. 

La vigencia del convenio será de un año, renovándose en forma automática por otro período igual de no mediar decisión en contrario. 

Asimismo, durante la visita del presidente al departamento de Santa Rosa, Martin Hinojosa hizo entrega de 2.000 litros de alcohol sin fraccionar y de 2.000 barbijos para ese departamento.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.