En Chile y ahora Argentina: JetSmart suma a Cruz Roja en sus vuelos para concientizar sobre el COVID-19

“Esta experiencia hace que la compañía esté preparada para comprobar en la práctica cuáles son las medidas más efectivas para realizar vuelos con la mayor seguridad para tripulaciones y pasajeros”, señalaron.
 

En el marco de la pandemia de COVID-19 y las medidas para aplanar la curva, las empresas productoras de alimentos e insumos indispensables también requieren de los servicios de traslado a lo largo y ancho de país. Así esta semana JetSMART operó un vuelo desde El Palomar hacia el aeropuerto de Ushuaia para llevar a 111 trabajadores de la actividad pesquera, exceptuada del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, según el artículo 6 inciso 13 del Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.

A bordo del vuelo, tres miembros de Cruz Roja Argentina realizaron una serie de charlas con el fin de informar a los pasajeros y al mismo tiempo recordar los conocimientos de la tripulación sobre las medidas de prevención de contagio por COVID-19. La iniciativa ya se volvió una tradición en los vuelos de JetSMART en Chile donde, con todos los cuidados sanitarios establecidos por la autoridad local, los viajes de cabotaje continúan facilitando el traslado a quienes necesitan circular por motivos de fuerza mayor.
 


De esta forma, la compañía se convierte en la aerolínea pionera en implementar este tipo de programas que la Cruz Roja está realizando a nivel global, recalcando su constante preocupación por la seguridad y el bienestar de sus pasajeros y personal a bordo. Toda esta experiencia hace que la compañía esté preparada para comprobar en la práctica cuáles son las medidas más efectivas para realizar vuelos con la mayor seguridad para tripulaciones y pasajeros, y les ha permitido visualizar cómo será el futuro de la aviación en los próximos meses.

El vuelo WJ1100 salió el lunes a las 11:30 desde el aeropuerto de El Palomar y arribó sobre las 15 horas a la capital de Tierra del Fuego. El avión Airbus A320, con matrícula LV-HEK, que forma parte de la flota de aviones más nueva de Argentina, también llevó de regreso a Buenos Aires a 31 pasajeros en el vuelo WJ1101, que aterrizó alrededor de las 19 horas en El Palomar.

“Frente a la aguda crisis que el mundo está atravesando producto de la pandemia del virus COVID-19, creemos que desarrollar este tipo de actividades en conjunto con una entidad de tanto prestigio como es la Cruz Roja resulta de gran valor, por lo que seguiremos implementando este tipo de iniciativas con el objetivo de generar conciencia y entregar información técnica valiosa a nuestros pasajeros”, señala Gonzalo Pérez Corral, gerente General de JetSMART.

Cabe señalar que, desde los inicios de esta crisis sanitaria, JetSMART ha adoptado una serie de medidas de acuerdo a los protocolos internacionales para el manejo frente a enfermedades infecto-contagiosas, y a las disposiciones de la autoridad sanitaria local, que incluyen el uso de elementos de seguridad, protocolos de contacto con personas, manejo y utilización de utensilios, protocolos de comunicación, entre otros, con el fin de proteger tanto a los pasajeros como a la tripulación.

“Higienizamos todos nuestros aviones con productos de efecto residual y contamos con la tranquilidad de que los Airbus A320 vienen equipados con filtros de aire contra bacterias y gérmenes. Esto ayuda a que la cabina sea un espacio limpio para viajar”, señala Gonzalo Pérez Corral, de JetSMART.

Según aseguran desde la compañía, actualmente, JetSMART se encuentra implementando todas las medidas de seguridad y cuidado hacia su personal y pasajeros, cumpliendo con los más altos estándares locales e internacionales, así como los de la OMS y de IATA, para lo cual se realiza una limpieza y esterilización diaria y profunda de las aeronaves que incluyen la desinfección de éstas, con la más avanzada tecnología de filtros HEPA (High-efficiency particulate air) a bordo que eliminan el 99.9% de sus bacterias, así como la renovación completa del aire cada 3 minutos. 

La operatoria de JetSMART
JetSMART Airlines es la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners, la cual opera la flota más nueva de Airbus en las Américas. JetSMART tiene operaciones en Argentina y en Chile y ha transportado más de 5 millones de pasajeros, según datos correspondientes al mes de enero de 2019.  Su visión es “ofrecer tarifas ultra-bajas en toda Sudamérica, con la meta de llegar a 100 aviones y 100 millones de pasajeros en 2026”.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.