En Mendoza, el Mapa de Barmaids (¿sabés qué son?) ya tiene 12 mujeres y renueva su plataforma

Este “refresh” continúa la línea de Mapa de Barmaids para seguir construyendo un esquema de gastronómicas, que funcione como punto de encuentro e intercambio entre mujeres profesionales. La idea es potenciar sus proyectos, emprendimientos y redes provinciales. 
 

Entre las novedades de la plataforma del Mapa de Barmaids se pueden mencionar distintas actividades para realizar: 

  • debatí: las usuarias podrán conectarse para charlar con otras, participar de la bolsa de trabajo del Mapa (que ya existía “offline”) y contar con un espacio seguro para denuncias y consultas por violencia de género.
  • customizá: van a poder loguearse y customizar sus fichas personales. Además de buscar y descubrir colegas en el mismo rubro o provincia.
  • buscá: encontrar mujeres profesionales en 7 categorías en todo el país, buscando por provincia, especialidad, nombre o palabra clave.
     


Durante 2019, Mapa trascendió las fronteras del país, y el 2020 las encontró estrenando comunidades en Chile  y Perú. Muy pronto estrenarán Mapa México, entre otras locaciones.

Además, el Mapa viajó como invitado a la feria de vinos más importante de Barcelona, el Wine Week Barcelona, organizado por la Fira BCN y Alimentaria Exhibitions, para dar la charla Los Mapas como herramientas de cambio.
 


El Mapa de cara al COVID-19
Están encarando diversas acciones, entre las que se encuentra el armado de un Google Map de emergencia con lugares que siguen ofreciendo delivery, compras futuras, bonos y otras opciones en Argentina (ver aquí). El mismo es federal y ya tiene más de 350 puntos en centros estratégicos como CABA y Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba o Tucumán. 

Además, el Mapa abrió su convocatoria online y federal a los rubros Cocina & Emprendedoras. Ahora las gastronómicas de otras áreas que ya participaban de la comunidad pueden anotarse en estas dos nuevas categorías que se agregan a las cinco existentes. 
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.