En tiempos de alta conectividad lanzan una campaña inédita para combatir el Ciberbullying

Movistar con el apoyo de Faro Digital, acaba de presentar la campaña “No Más Ciberbullying” para seguir generando conciencia sobre el uso responsable de la tecnología y reafirmar su compromiso en la construcción de la ciudadanía digital. 
 

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la conectividad creció más del 35%. Tanto la educación como el esparcimiento se vieron enfrentados a cambios sin precedentes. Donde en muchos casos, las clases y los juegos se realizan de manera virtual generando que niñas, niños y adolescentes se encuentren más tiempo frente a diferentes pantallas.

“Por ello, desde Movistar es fundamental abordar la problemática del Ciberbullying y sus consecuencias a largo tiempo; entendiéndolo como el hostigamiento sistemático y sostenido en el tiempo entre niñas, niños y adolescentes en edad escolar, a través de dispositivos digitales”, señalan desde la compañía.

En este contexto, se vuelve fundamental el fortalecimiento de la ciudadanía digital para dar respuesta a uno de los mayores desafíos de los adultos responsables frente al uso de la tecnología: acompañar a los jóvenes en este ecosistema y promover el uso seguro y responsable entre ellos.
 


El desarrollo creativo estuvo a cargo de Dhélet VMLY&R/WundermanThompson con producción de Vato.

Romina Martínez Battista, gerente de marca de Movistar Argentina, señala: “Hace años que trabajamos campañas de comunicación para promover el buen uso de la tecnología en todos los ámbitos. En el contexto que estamos viviendo hay que estar más atentos que nunca a lo que les pasa a los jóvenes en internet.”

Por su lado, Lucia Fainbom, directora de educación de Faro Digital, destaca: “Es clave generar espacios, como esta campaña, que promueva el debate sobre los efectos reales del ciberbullying. Los chicos y chicas sufren el hostigamiento digital y necesitan del compromiso de toda la sociedad para acompañarlos como se merecen y así trabajar para que el ciberbullying quede en el pasado y podamos convivir mejor en la Web“

En la web dialogando.com.ar se podrá encontrar más información referida al tema, con consejos para padres y jóvenes sobre los distintos tipos de violencia digital.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.