Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Francescoli, conocido por su elegancia tanto en el campo como fuera de él, se presentó ante los asistentes con una humildad que refleja su carácter. “Este proyecto es una pasión que nace de mi amor por la viticultura, una tradición que se ha cultivado en mi familia y que ha crecido con cada año que he pasado en Argentina y Uruguay", dijo el exfutbolista, quien compartió sus primeras experiencias con el vino y su conexión personal con la región mendocina.

La bodega que fue elegida para el evento no podía ser más representativa: en pleno Valle de Uco, donde los viñedos se extienden entre las montañas, ofreciendo un paisaje incomparable. En este marco, Francescoli presentó su vino, una mezcla cuidadosamente seleccionada de uvas Malbec, la cepa emblemática de la región, con toques de Cabernet Sauvignon. “Es un vino que busca representar mi esencia: la elegancia, el carácter y la pasión. Cada botella refleja el trabajo, la dedicación y el amor por lo que hacemos”, destacó.



Un proyecto familiar
El proyecto vitivinícola de Enzo Francescoli se gestó hace varios años, cuando el exfutbolista comenzó a explorar el mundo del vino con la misma dedicación que ponía en sus entrenamientos. "Es un proyecto que no solo involucra a mi familia, sino también a muchas personas que han creído en este sueño. Es un vino que nació de la tierra, pero también del trabajo y la pasión de un equipo que comparte mis mismos valores”, comentó Francescoli durante su discurso.

El vino, que lleva su nombre, no solo representa su vínculo con el mundo del vino, sino también un homenaje a su legado deportivo. “Así como en el fútbol busqué siempre la perfección, en la viticultura también tratamos de llegar a la mejor expresión de la tierra y la uva”, explicó, mientras los asistentes degustaban la primera cosecha de la bodega.

La recepción del público y el futuro del proyecto
La presentación fue un éxito rotundo. El ambiente, cálido y distendido, permitió a los invitados disfrutar de una tarde perfecta en la que los aromas del vino se entrelazaban con el paisaje montañoso de Mendoza. Expertos en enología y críticos de vino elogiaron la calidad del producto, destacando su equilibrio y el toque distintivo que aporta la mano de Francescoli en su proceso.

El exfutbolista no solo ve su vino como un negocio, sino también como una forma de compartir una tradición que, para él, va más allá de lo comercial. “Este vino es una manera de rendir homenaje a la Argentina y Uruguay, países que me han dado tanto, y de seguir aprendiendo en este mundo que tanto respeto”, manifestó.

Con planes de expansión en el mercado internacional, Francescoli tiene claro que su vino no es solo un producto, sino una historia que contar, una historia de esfuerzo, pasión y amor por la tierra. Además, se vislumbra que en el futuro cercano se ampliarán las producciones y se desarrollarán nuevas variedades.

Un legado más allá del fútbol
La presentación del vino de Enzo Francescoli en Mendoza es solo el comienzo de un proyecto que promete dejar una huella en el mundo del vino.
Con una historia de éxito en el fútbol, Francescoli busca ahora consolidarse como un referente en el sector vitivinícola. Su llegada al mundo del vino no solo es una apuesta comercial, sino también una forma de construir un legado que va más allá de los títulos obtenidos en los campos de juego.

Así, con el mismo empeño y dedicación que le caracterizó como futbolista, Enzo Francescoli se lanza en una nueva aventura, brindando al mundo su vino como un tributo a las raíces, la cultura y la pasión por la vida.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.